Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad invierno | medidas | calle

se viene el frío

Invierno: Mides desplegará medidas para población en situación de calle

Las medidas dispuestas por el Mides para el invierno comenzaron el pasado 15 de mayo y comprenden la apertura de nuevos refugios y programas sociales.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Ante la inminencia del invierno el Ministerio de desarrollo Social (Mides) presentó una serie de medidas para atender a las personas en situación de calle, entre las que se cuentan la ampliación de cupos en refugios, aumento de equipos de respuesta, creación de nuevos centros comunitarios y despliegue territorial de funcionarios.

Las medidas fueron anunciadas en conferencia de prensa por el ministro Gonzalo Civila y responden a las acciones para enfrentar la inminente llegada del invierno.

Durante la última década la población en situación de calle en Uruguay se incrementó de forma sostenida, indicó el Mides en un informe dado a conocer en la conferencia. A su vez, agrega, es notorio el agravamiento de las condiciones de vida de las personas que se encuentran en esta situación o expuestas al riesgo de caer en ella.

Las acciones comenzaron el 15 de mayo con la ampliación de la cantidad de cupos nocturnos. Esto se extenderá hasta el 31 de octubre. En un despliegue progresivo en función de las necesidades y condiciones climáticas se garantizará una base de 2.085 cupos nocturnos, añadiendo 985 a los permanentes.

Alertas y refugios

Se incrementarán los equipos de respuesta a las alertas telefónicas u habrá equipos móviles operativos las 24 horas. Asimismo, a partir del 15 de junio se comenzarán a desarrollar un nuevo plan denominado “Comunidad a la Calle”. Este incluye un nuevo abordaje que tiene como centro a personas que presentan los más complejos y altos niveles de exclusión.

Para atender a esta población se crearán nueve centros comunitarios “Puertas Abiertas” de recepción, acompañamiento y acceso a centros nocturnos y sistema de protección social.

Asimismo el ministerio fortalecerá en la planificación de sus compras y obras una perspectiva de economía de valor social, integrando a personas liberadas del sistema penitenciario.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO