Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Gobierno |

se logró

Hubo acuerdo entre Gobierno y consorcio Vía Central por deuda

A cuatro días de iniciar el gobierno, el consorcio Vía Central había iniciado una demanda por la falta de pago en la obra.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Del la conferencia de prensa en la que participaron el presidente de la República, Yamandú Orsi, el secretario de Presidencia Alejandro Sánchez, el ministro de Economía y Finanzas Gabriel Oddone, el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto Rodrigo Arim, la ministra de Transporte y Obras Pública Lucía Etcheverry, así como el representante del consorcio, Jesus Contreras y Alejandro Ruibal.

Al asumir la nueva administración, existía un diferendo de obligaciones de pagos entre el Consorcio Grupo Vía Central y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, la parte contratante del ferrocarril central. A partir del 1 de marzo de 2025, se iniciaron negociaciones entre todos los organismos involucrados y la empresa para llegar a un acuerdo que permitiera la continuación del proyecto y evitar el arbitraje.

El acuerdo firmado incluye un primer pago de más de 56 millones de dólares, sujeto a evaluación y reliquidación por un mediador designado de común acuerdo entre las partes.

Las condiciones

La modificacion que se firma hoy guarda relacion con la evaluacion de las contraprestaciones que tuvieron lugar durante el periodo 24/12/23 – 7/8/24 (previo a la Puesta en Servicio), y del nivel de disponibilidad y calidad del estado de la infraestructura a partir del 8 de agosto de 2024 (fecha de Puesta en Servicio).

El Estado abonara a Grupo Vía Central (GVC) U$S 56.530.949. Ese monto es imputable al pago por las contraprestaciones de GVC por el periodo 24/12/23 – 7/8/24.

Las contraprestaciones por dicho periodo quedan sujetas a una evaluacion y reliquidacion a cargo de un tercero (mediador) designado de comun acuerdo dentro los proximos 30 dias.

El dictamen del tercero (mediador) debera ser entregado antes de los 60 dias a partir de su designacion.

Las partes estaran al dictamen del tercero.

Conferencia de prensa:

Embed - Conferencia de prensa

Temas

Dejá tu comentario