Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad muerte | Salud Pública | vacuna

Salud

Se confirmó que la muerte del niño de dos años en Canelones fue por meningococo

Salud Pública adelantó la inco4poración de la vacuna antimeningocócica prevista para el tercer trimestre.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Ministerio de Salud Pública (MSP) obtuvo en las últimas horas la confirmación que el niño de dos años que murió en Barros Blancos, fue un caso de menigococo.

Las autoridades sanitarias sospechaban del caso por los síntomas y fue entonces que activaron el protocolo por meningococo, una bacteria que puede causar meningitis y otras infecciones graves.

El niño asistía a un CAIF de Barros Blancos, en Canelones, que tras el fallecimiento del menor, cerró durante la jornada del miércoles. La institución envió un mensaje a las familias, en el que lamentó la muerte del niño e informó que tomó las medidas pertinentes, a partir de las indicaciones del MSP: la administración de antibióticos solo a quienes estuvieron en contacto directo, compañeros de sala en ambientes cerrados.

Las autoridades solicitaron a las familias que ante cualquier síntoma (fiebre, rechazo al alimento, irritabilidad o vómitos) no asistan y consulten a un médico.

Adelantan la vacuna

Este viernes, se informó que el MSP resolvió adelantar la incorporación de la vacuna antimeningocócica al esquema nacional de vacunación previsto inicialmente para el tercer trimestre del año.

Este adelanto estratégico permitirá inmunizar a niños menores de dos años y adolescentes de entre 11 y 12 años contra los serogrupos A, C, W e Y, y a los menores de dos años también contra el serogrupo B.

Esta acción responde a una recomendación pendiente de la Comisión Nacional Asesora de Vacunas y busca fortalecer las políticas de prevención orientadas a las infancias, un eje que la nueva administración del MSP ha puesto en primer plano desde su asunción en marzo de este año.

La enfermedad meningocócica, causada por la bacteria Neisseria meningitidis, puede derivar en cuadros graves como meningitis y meningococcemia, esta última potencialmente mortal si deriva en púrpura o daño a órganos vitales. También, aunque con menos frecuencia, en artritis, pericarditis, endocarditis, conjuntivitis o neumonía, entre otras infecciones.

El contagio de esta bacteria se produce principalmente por contacto estrecho con secreciones respiratorias, siendo especialmente riesgoso en entornos cerrados como hogares o aulas.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO