La respuesta dada por Sotelo a Crysol dice:
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Estimados amigos de Crysol:
Gracias por ponerse en contacto con nosotros con el objetivo de ofrecer un programa sobre Derechos Humanos, una temática sobre la cual siempre conviene sensibilizar y reflexionar. No sólo conocemos el trabajo de esa organización sino que valoramos especialmente que hayan procurado el apoyo de otras dos importantes instituciones en la materia, lo que le dé aún más seriedad a la propuesta.
Lamentablemente, y a pesar de lo señalado, no nos resulta posible darles una respuesta positiva. Como comprenderán, no podríamos darle la misma oportunidad a organizaciones, públicas o privadas, que nos solicitaran, con idéntico derecho, el mismo espacio en nuestra grilla.
Los derechos humanos, como cualquier otro asunto vinculado al interés de nuestra comunidad, son y serán abordados por nuestros profesionales y estarán presentes en nuestra programación, manteniendo a los medios públicos al margen de toda controversia al respecto, pero defendiendo su plena vigencia, y abandonando la neutralidad frente a sus vulneraciones.
Con ese doble compromiso, el del abordaje profesional y el del compromiso con el Estado de derecho y la vigencia de los derechos humanos, es que nos ponemos a su disposición para cubrir vuestras actividades y, en lo posible, las inquietudes que nos quieran plantear sobre una temática de tanta importancia.
Los saludo con afecto y quedo a las órdenes.
Gerardo Sotelo
José Olivera, integrante de Crysol manifestó a Caras y Caretas Portal que «nosotros hicimos el planteo a Sotelo y al Ministro de Cultura porque entendemos importante la presencia de un programa televisivo con un abordaje integral de los Derechos Humanos. Nos sorprendió lo tajante de la respuesta de Sotelo en forma negativa, porque nosotros planteamos una suerte de diálogo para estudiar cómo se podría llevar adelante el programa. Nosotros igual vamos a seguir insistiendo con otros colectivos y desde el Instituto Nacional de Derechos Humanos, por la importancia del tema».