En lo que es considerado como reconocimiento para los avances en materia laboral logrados por Uruguay en los últimos años, el presidente Tabaré Vázquez encabezará la apertura de la 106.a Conferencia Internacional del Trabajo, el 5 de junio en Ginebra, Suiza. Es la primera vez que un mandatario pronunciará un discurso en este ámbito.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La invitación fue realizada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT). “Es la primera vez que participa un presidente uruguayo”, recordó el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro. Destacó que, habitualmente, los presidentes son invitados a participar en jornadas posteriores pero no en la conferencia inaugural.
Sostuvo el ministro que se trata de “un reconocimiento para el Uruguay, porque lo que históricamente ha hecho en sus avances en protección laboral y seguridad social y por lo que significa el presidente de la República”. Recordó que la OIT es el único organismo tripartito de las Naciones Unidas, donde están representados empresarios, trabajadores y gobiernos de más de 180 países.
Confirmó que el próximo miércoles 26 se reunirá con representantes de las cámaras empresariales y aseguró que “la negociación tripartita es una realidad del Uruguay”.
“Hay cámaras empresariales y sindicatos que van al ministerio aunque sepan que el ministerio vote en contra o se va a abstener. Esta es la realidad que se debe entender, al mismo tiempo de reiterar, que si se quiere negociar bipartitamente eso en Uruguay está permitido y es válido”, finalizó Murro. Las declaraciones del ministro fueron realizadas tras la presentación de la los avances de la Ley 19.480 que creó el Registro de Personas Obligadas al Pago de Pensiones Alimenticias con Retención de Haberes. La actividad formó parte de la Semana de la Seguridad Social, promovida por el Banco de Previsión Social (BPS).