Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

“Todavía hay tiempo para evitar una catástrofe en Yemen”

A dos años del comienzo del conflicto en Yemen, desde la ONU indicaron que la población está al borde de la hambruna y que más de 3 millones de personas tuvieron que huir de sus hogares. Hay esperanza, si las partes beligerantes se comprometen a iniciar un diálogo político.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El coordinador de la ONU para la asistencia humanitaria, Stephen O’Brien, dijo en una declaración publicada por los dos años de conflicto en Yemen -que se cumplen esta semana- que a pesar de los esfuerzos internacionales para lograr un acuerdo político negociado, “los sonidos de los ataques aéreos, las bombas, las balas y la artillería son ahora familiares de la vida cotidiana. Con demasiada frecuencia, son el sonido de otra muerte”. «O’Brien aseguró que “muchos” miles de civiles han muerto como consecuencia del conflicto, entre los que se incluyen más de 1.400 niños, y decenas de miles de civiles yemeníes han resultado heridos. Según la misiva, publicada por las Naciones Unidas, las tácticas llevadas adelante por las diferentes partes del conflicto han destrozado la economía de Yemen, provocaron el desplazamiento de más de 3 millones de personas y han hecho que los alimentos sean cada vez más escasos.

«El conflicto creado por el hombre ha llevado a Yemen al borde del hambre. Hoy casi 19 millones de yemeníes – más de dos tercios de la población – necesitan ayuda humanitaria. Siete millones de yemenitas se enfrentan a la inanición”, aseguró.

Para O’Brien “todavía hay tiempo para evitar una catástrofe en Yemen”, aunque es necesario “que las partes se comprometan con el diálogo político, o esta crisis creada por el hombre nunca terminará. Mientras tanto, juntos podemos – debemos – evitar esta hambruna, esta catástrofe humana”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO