Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

destacan que hay desesperación por aplicar la luc

Tras la represión la Unott dice su verdad: “Las fotos que circulan son nuestras»

Este lunes se entrevistarán con el director de Convivencia del Ministerio del Interior y denuncian que hay un intento «desesperado» por aplicar la LUC.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Tras la represión a los trabajadores del transporte interdepartamental, el pasado viernes en Tres Cruces, la Unott salió a decir su verdad y desmentir algunas versiones de prensa que atribuían las imágenes de trabajadores heridos con perdigones a fotos tomadas en Chile u otros países.

“Las fotos que circulan son nuestras y otras tomadas por la prensa escrita”, afirma la Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte (Unott).

Señala que la jornada del viernes pasado tenía como objetivo mostrar a la opinión pública la vulneración de sus derechos. “Esta situación no ha cambiado ni está teniendo atención necesaria por los responsables de esa vulnerabilidad”. Y agrega: “Los seguros de paro siguen siendo elemento de persecución, no se reconoce la pérdida salarial causada por el decreto del presidente firmado en octubre 2020, no se cumplen cabalmente los laudos y siguen precarizando el servicio de transporte interdepartamental”.

A continuación señala que la represión del pasado viernes es consecuencia de la aplicación de la LUC. En este sentido precisa que “tenemos la percepción que hay una animosidad desesperada por aplicarla”.

Cuidaremos al compañero herido y no divulgaremos su nombre ya que el odio está agazapado»

Como ejemplo recuerda que el año pasado hubo un intento por aplicarla contra una movilización de los trabajadores de la empresa Cotmi en San José.

“También vemos con preocupación las declaraciones de políticos que seguramente responden a intereses de unos pocos, como animan con su retorica el odio hacia la clase trabajadora organizada, pero ninguno se expresa sobre el fondo del conflicto”, agrega.

Preparados para negociar

Un trabajador resultó herido por perdigones.

Dice la Unott que está preparada “para negociar y movilizarnos pero no para chocar con trabajadores armados. En la marcha había familias con menores, lejos estaba de nosotros los organizadores y sus propios padres llegar a pensar que nos iban a disparar o tirar gas”.

“Las fotos que circulan son nuestras y otras tomadas por la prensa escrita”, sentencian a continuación.

Y precisa que “esos desmentidos que atribuyen las imágenes a movilizaciones de otros países no tienen sustento, nuestras imágenes si”.

“Cuidaremos al compañero herido y no divulgaremos su nombre ya que el odio está agazapado para hacer daño a los individuos aislados y a los sindicatos”, subraya.

Finaliza la Unott que su vocación de diálogo queda en evidencia con la reunión que este lunes sus dirigentes mantendrán con el director de Convivencia del Ministerio del Interior, Santiago González.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO