Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Udelar inauguró moderna sede de la Facultad de Comunicación

El nuevo edificio se levanta donde se ubicaba el antiguo asilo Dámaso Antonio Larrañaga.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Dicha construcción se enmarca en un plan de infraestructura iniciado en 2010 y que alcanzará en breve los 55.000 metros cuadrados construidos. Se trata de 22 intervenciones con obras nuevas o recicladas y una inversión de U$S 127 millones en cinco años.

La universidad le ha regalado al país este nuevo edificio, en el que se generará nuevo conocimiento, dijo la ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz, al resaltar las dimensiones y la calidad de la obra. “Uruguay se merece una obra de estas características”, subrayó Muñoz.

Participaron del acto el rector de la Udelar, Roberto Markarian, la decana de la Facultad de Información y Comunicación, Gladys Ceretta, otras autoridades, profesores, estudiantes y egresados.

En los distintos niveles se distribuyen la biblioteca, el archivo, un laboratorio de restauración, el estudio de televisión, los laboratorios de audiovisual, estudios de grabación, de radio, medios técnicos, cantina y patio central, despachos de profesores y aulas de clase.

Facu4

Con acceso independiente por la calle San Salvador, pero conectado internamente con el resto, se accede al lugar donde se desarrollarán las actividades de posgrado, que lleva el nombre de Portal de Rabú, en homenaje el arquitecto francés radicado en Uruguay Víctor Rabú, constructor en 1895 del asilo de huérfanos que ocupó originalmente el terreno donde se levanta ahora la facultad.

Se mantuvo el vestíbulo del antiguo asilo Larrañaga completamente restaurado. Foto: Presidencia.

Se mantuvo el vestíbulo del antiguo asilo Larrañaga completamente restaurado. Foto: Presidencia.

Asimismo, todo el edificio se conecta con el aulario del Área Social de la Udelar, ubicado en la misma manzana.

Las obras del edificio comenzaron a mediados de 2013, cuando la Facultad de Información y Comunicación fue creada por el Consejo Directivo Central (CDC) de la Udelar, al fusionar la Escuela Universitaria de Bibliotecología y Ciencias Afines, activa desde 1945, y la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, de 1984.

Para Markarian, se trata de una obra paradigmática, ya que recupera un predio histórico de la zona y se conservan varias paredes del edificio original de más de 100 años. Contiguo a la sede se mantiene incluso una antigua iglesia católica.

En ese contexto, el rector de la Udelar destacó la continuidad del proceso, ya que la obra fue concebida en el decanato de Rafael Guarga (1998-2006), la decisión final para su construcción se tomó durante el mandato de Rodrigo Arocena (2006-2014), al tiempo que se terminó de financiar y se inauguró este jueves bajo el rectorado de Markarian.

Facu2

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO