Ni el más pesimista hubiera pensado en lo que sucedió en el Félix Capriles de Cochabamba por la Copa Libertadores. Peñarol era favorito hasta para los bolivianos, frente a un equipo que está quinto en el torneo de ese país sudamericano, con el ultimátum al técnico y varios etcéteras más. Sin embargo, Peñarol hizo todo mal, y lo que no lo hizo mal, le salió mal. Fue increíble, una pesadilla. Peñarol salió a jugar con un sistema 4 – 1 – 4 – 1, en un equipo que no tiene volante central y en el que el centro delantero para ese sistema está suspendido. Las dos piezas más importantes del sistema no estaban. Pero aún así, no se podía pensar en perder. Una noche en la que no salió nada, es difícil encontrar explicaciones. Gastón Rodríguez decía, en una nota post partido, que en el entretiempo entraron los jugadores afirmando que no hicieron nada de lo practicado y que Ramos les dijo que esa no era la actitud para enfrentar un partido de copa. Pero luego del espejismo de los últimos cinco de la primera parte, y a lo sumo los veinte primeros del segundo tiempo, el resto fue un desastre. En la primera parte no había dos toque seguros, con la mitad de la cancha que no paraba a nadie, y el gol que venía de un saque de costado en el que le ganaban la posición a Ramón Arias por ir al jugador y el delantero más peligroso del Wilstermann patea con poco ángulo arriba para convertir el primero. Dos minutos después Peñarol salió en un ataque rápido y toque de Junior Arias a Gastón Rodríguez, que pateó alto, cuando tenía el pase al segundo palo con Nández entrando solo. A partir de ahí los aurinegros no agarraron la pelota, y cuando lo hicieron no lograron dos pases. Era un equipo desnorteado, hasta que a los 25 minutos un penal inútil de Alex Silva, cuando el jugador boliviano se dio vuelta hacia afuera del área y Thomás Santos lo conviertió en el segundo gol. Con Peñarol que no sabía donde estaba parado, le ganaron la espalda a Lucas Hernández, que tuvo una noche de terror. Bergese metió el centro bajo al medio y Ríos le ganó la posición a Alex Silva y convirtió el tercero. A los 41′ entró Dibble por Costa. Quedó claro que el argentino no era el jugador para entrar por Cavallini y ahí mejoraron. El segundo tiempo comenzó en la tónica de la levantada y a los tres minutos el «Cebolla» abrió una pelota a Lucas Hernández por izquierda. El lateral puso el centro al medio y Gastón Rodríguez marcó el descuento. La mejor jugada hasta ese momento y dio a entender como que levantaba, sumado a la expulsión de Ríos, el mejor delantero del Wilstermann. Entró Boselli y estuvo cuatro minutos en la cancha: doble amarilla y expulsión. Peñarol salió a buscar igual a pura actitud y lo consiguió a los 69 minutos por parte de Gastón Rodríguez para ponerse 3 a 2. Pero se cayó: una pelota quieta, centro al borde del área y el zaguero Zenteno sin saltar cabeceó casi al ángulo derecho de Guruceaga desde el borde del área grande y puso el cuarto. Peñarol no se levantó más. Los otros dos goles son anecdóticos, un penal innecesario de Hernández y una jugada por izquierda que dejaron desairados a todos en defensa para que marque Olego el 6 a 2. Una derrota que en el grupo de la Copa no es más que eso, una derrota abultada, que puede jugar en contra si no se gana, pero si se levantan y ganan queda sólo en la derrota, aunque sea la peor de la historia. Pero golpeó fuerte en lo anímico, y ese va a ser el gran trabajo de Ramos de acá al sábado cuando jueguen con Fénix, y para el jueves 16 enfrentar a Atlético Tucumán en el Campeón del Siglo. JORGE WILSTERMANN 6 PEÑAROL 2 Estadio Félix Capriles de Cochabamba (Bolivia). Jueces: Víctor Carillo; Jonny Bossio y Raúl López Cruz. Cuarto Árbitro: Miguel Santivañez (Perú). JORGE WILSTERMANN: Raúl Olivares; Omar Morales, Alex Da Silva, Edward Zenteno y Juan Pablo Aponte; Cristhian Machado, Fernando Saucedo, Marcelo Bergese (70′ Luis Cabezas), Cristian Chávez (63′ Rudy Cardozo) y Thomaz Santos (86′ Franco Olego); Gabriel Ríos. D.T: Roberto Mosquera. PEÑAROL: Gastón Guruceaga; Alex Silva (60′ Juan Boselli), Ramón Arias, Iván Villalba y Lucas Hernández; Guzmán Pereira, Nahitan Nández, Tomás Costa (41′ Nicolás Dibble), Gastón Rodríguez y Cristian Rodríguez; Junior Arias. D.T: Leonardo Ramos. Goles: 6′ Gabriel Ríos (JW), 26′ Thomaz Santos (JW) de penal, 32′ Gabriel Ríos (JW), 48′ Gastón Rodríguez (P), 69′ Gastón Rodríguez (P), 73′ Edward Zenteno (JW), 84′ Rudy Cardozo (JW) de penal, 87′ Franco Olego (JW). Expulsados: 55′ Gabriel Ríos (JW), 65′ Juan Martín Boselli (P).
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARME