Enzo Benech, ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de nuestro país y Julia Klockner, representante del Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura de Alemania, firmaron este martes una declaración de intención para la cooperación bilateral, con el fin de contribuir en el desarrollo de una agricultura y silvicultura sustentables.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Los mandatarios reconocen que ambos países persiguen objetivos comunes y enfrentan similares desafíos en cuanto al impacto en el proceso de producción. En el marco de este acuerdo se promoverá el intercambio entre expertos y científicos, comprometiéndose a formular políticas agrarias y a expandir el debate internacional.
Dado que el sector agropecuario depende íntegramente del manejo y uso de recursos naturales el compromiso tanto de Alemania como de Uruguay será para: promover procesos con un uso eficiente de recursos tales como el agua, el suelo y la biodiversidad, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que surgen de los procesos productivos, a la vez que se respetan los requisitos de salud y bienestar animal.
Asimismo, se acordó trabajar en la optimización de la fertilidad del suelo para contrarrestar su degradación, en promover sistemas de riego y reutilización del agua, apoyar las cadenas de valor adaptadas a cada región, entre muchos otros puntos.
Las estrategias centrales para alcanzar los desafíos se basan en bioeconomía, en el desarrollo de sistemas integrados de producción, en la investigación fitotécnica, en la investigación microbiana del suelo y los planes de protección de cultivos para reducir el uso de productos fitosanitarios, entre otras.