Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
coronavirus | vacuna |

En perfecto estado de salud

Vacuna Sputnik V augura excelentes resultados frente al Covid-19

Alexánder Guíntsburg, director del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, afirmó: “ninguno de los primeros voluntarios que probaron la vacuna rusa Sputnik V contrajo la infección provocada por el nuevo coronavirus o ha tenido quejas de salud (…) Oficialmente no están siendo monitoreados, pero están en contacto. Que yo sepa, ninguno de ellos ni siquiera se resfrió, ni se enfermó»

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Ninguno de los primeros voluntarios que probaron la vacuna Sputnik V contrajo covid-19, ha informado Rusia Today.

Estos resultados, han sido afirmados por el director del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya. El Centro ha sido la sede del desarrollo de la vacuna contra el nuevo coronavirus por parte de Rusia conocida como Sputnik V.

De acuerdo a la información de RT, que cita a Alexánder Guíntsburg, director del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya “ninguno de los primeros voluntarios que probaron la vacuna rusa Sputnik V contrajo la infección provocada por el nuevo coronavirus o ha tenido quejas de salud (…) Oficialmente no están siendo monitoreados, pero están en contacto. Que yo sepa, ninguno de ellos ni siquiera se resfrió, ni se enfermó», expresó Guíntsburg.

Desde el comienzo de los ensayos clínicos de la vacuna rusa, 38 personas han participado de los mismos y a todas ellas se les ha dado el alta el 15 y el 20 de julio.

“Algunos de ellos presentaban reacciones posvacunales durante las primeras horas después de la inyección, como un ligero aumento de la temperatura y dolores de cabeza, entre otras, que desaparecieron por sí solas durante el día”, consigna RT, quien agrega que los “científicos afirmaron que todos desarrollaron inmunidad contra el covid-19”.

Rusia Today, recuerda que “los resultados de la investigación de la vacuna fueron publicados en la revista The Lancet a principios de septiembre”, en la misma se afirmaba “que el 100 % de los participantes desarrolló una respuesta inmunitaria humoral y celular estable durante las dos fases de los ensayos y que el nivel de anticuerpos contra el SARS-CoV-2 en voluntarios vacunados fue de 1,4 a 1,5 veces más alto que el nivel de anticuerpos en los pacientes que se habían recuperado de covid-19”.

Sputnik V fue registrada por Rusia el pasado 11 de agosto, un registro “temprano” que ha permitido, indica el medio de prensa, que pudiera ser suministrada “a personas de los grupos de alto riesgo en medio de la pandemia”.

La vacuna Sputnik V “utiliza la tecnología de adenovirus humano de dos vectores (…) y el 25 de agosto se supo que las autoridades sanitarias dieron luz verde para realizar las pruebas posteriores al registro de Sputnik V y pasar a la fase 3 de los ensayos, con 40.000 participantes”, concluye recordando RT.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO