Un emprendimiento cooperativo de mujeres que realizan bolsos biodegradables en el barrio Fuerte Apache, ubicado en el partido bonaerense de Tres de Febrero, crearon un objeto inspirado en el WandaGate. «Hasta que la China nos separe», dice el bolso, que presentaron a través de las redes sociales del emprendimiento y ya se viralizó.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Rápidamente llovieron comentarios a favor y en contra. Las creadoras aseguraron a Clarin que la bolsa «se hizo con humor» y que la fabricación surgió de un pedido repetido que le hicieron varias de sus seguidoras a raíz de lo ocurrido.
«Se hizo sin ánimos más que reírnos sin polemizar. Solo eso», explicaron, y decidieron no darle mayor trascendencia a los comentarios.
WandaGate
La historia de Wanda Nara, Mauro Icardi y la «China» Suárez se viralizó hace semanas y no para de generar novedades. Los protagonistas se llenan los bolsillos, lanzan marcas y suman seguidores porque, muy a nuestro pesar, nos alimentamos del chisme. Y no es extraño, la vida de la gente famosa funciona en nuestras mentes como una buena ficción. ¿Quién nos puede culpar por tener sed de historias emocionantes?
El WandaGate, como le pusieron en Argentina a este conflicto, inició con un posteo en Instagram que hizo Wanda Nara y el anuncio de su separación del futbolista. De ahí en más la gente se puso en modo FBI y detectó que la tercera en discordia era Eugenia «China» Suárez. Y claro, ella ya tiene historial de peleas mediáticas por involucrarse con personas casadas, así que: alimento para las fieras.
Cuestión que Wanda perdonó a Icardi, pero no a la China, que era su amiga. Desde entonces el futbolista sube sin parar fotos con su esposa, con textos bañados en azúcar, dignos del nuevo tema de Alejandro Sanz «Mares de miel».