Están obligados a sufragar los inscriptos en el Registro Cívico Nacional habilitados para votar que tengan 18 años de edad, o los cumplan hasta el 27 de marzo de 2022 inclusive. Para esta instancia electoral hay un total de 2.684.131 ciudadanos habilitados para votar, según informó la Corte Electoral.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Se votará por el SÍ, con la papeleta rosada. Lo harán aquellos que quieran derogar los 135 artículos de la LUC.
Votarán por el NO, con la papeleta celeste, aquellos que quieran mantenerlos.
En esta instancia de elección, el Sí a la derogación de los 135 artículos de la LUC deberá obtener más de la mitad de los votos válidos, es decir, más votos que la suma completa de votos por el Sí y por el No.
Por tanto, el voto en blanco suma al voto por el NO.
El voto anulado no se computa ni para el SÍ ni para el NO.