Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

El 2 de mayo abren registro para venta de marihuana

El registro se podrá hacer a través de la red de locales de El Correo y el precio de venta será de U$S 1,30 por gramo.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El 2 de mayo se abrirá a través de la red de El Correo el registro de usuarios para acceder a cannabis en farmacias, cuyo precio de venta será de U$S 1.30 por gramo.

Lo confirmó el presidente de la Junta Nacional de Drogas (JND), Juan Andrés Roballo, durante una conferencia de prensa en la que indicó que cada usuario accederá a 40 gramos mensuales de la sustancia.

También el 2 de mayo será lanzada una campaña de comunicación para informar sobre los riesgos del consumo, brindar herramientas para la prevención del consumo abusivo y presentar los requisitos para acceder al producto. Dichas decisiones se basaron en las conclusiones del informe del Instituto de Regulación y Control del Cannabis (Ircca).

“Uruguay cumple, de esta manera, con la política pública de regulación de alcohol, tabaco y cannabis, de acuerdo con intercambio nacional e internacional, que le da coherencia al marco regulatorio”, señaló Roballo, en la conferencia realizada en la Torre Ejecutiva.

Todas las etapas de la regulación del mercado estarán monitoreadas por la Junta Nacional de Drogas. Esta medida forma parte del esquema de reconocimiento de derechos pero también del trabajo profundo en regulación para prevención y abordaje del consumo problemático, dijo Roballo, quien señaló que, desde el gobierno, “tenemos expectativas y esperanzas para que este paso tenga resultados positivos, incluido lavado de activos y narcotráfico”.

Tenemos expectativas y esperanzas para que este paso tenga resultados positivos, incluido lavado de activos y narcotráfico”

Roballo confirmó que un grupo de 16 farmacias y una cadena de tiendas de farmacias adhirieron voluntariamente al sistema y otras 15 farmacias están próximas a firmar el contrato, añadió. El prosecretario constató el incremento del interés por incluirse en el sistema.

El secretario general de la Junta Nacional de Drogas, Diego Olivera, informó que el costo al usuario registrado será de U$S 1,30 por gramo en farmacias, con un límite máximo de 40 gramos por usuario por mes, en presentaciones de 5 y 10 gramos. El precio se forma con 0,90 centavos por gramo a la empresa productora y, por encima de ese costo, la farmacia recibirá un 20 % y el Ircca el 10 %, que destinará a programas de prevención.

Subrayó que el sistema de trazabilidad del producto garantiza que la comercialización y los límites de acceso hacen muy difícil que los usuarios revendan la sustancia. Además, ejemplificó el compromiso del sistema con la intervención en Punta del Este en un caso de ventas a turistas. Confirmó un seguimiento minucioso de cada venta gracias a la inversión en informática, prevención y que “hay un trabajo sofisticado en seguimiento y garantías de la ley”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO