Un monitoreo de Equipos Consultores realizado en la segunda quincena de abril arrojó que el intendente de Montevideo, Christian Di Candia, tiene un 52% de aprobación, el mayor porcentaje que registra el mandatario desde su asunción, en abril de 2019.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Un 30% de la ciudadanía desaprueba la gestión, un 4% no aprueba ni desaprueba y un 14% no sabe o no contesta.
El funcionamiento de la intendencia registra un 55% de aprobación y un 34% de desaprobación, 7% ni aprueba ni desaprueba y un 4% no sabe no contesta.
Con respecto a la evaluación de áreas específicas de la intendencia las mejor valoradas son el mantenimiento de espacios públicos, parques y plazas; el funcionamiento del saneamiento, las actividades culturales, la iluminación, las obras de infraestructura, la reparación de calles, el sistema de transporte y la atención ciudadana, todas con más del 50% de aprobación.
Las áreas con menor porcentaje de valoración buena o muy buena son las políticas sociales, la recolección de basura (34% piensa que es mala o muy mala) y el tránsito (36% piensa que es mala o muy mala).
El estudio sobre Di Candia consultó a personas mayores de 18 años, residentes en Montevideo y usuarias/os de telefonía móvil. La muestra incluyó 350 casos, con un margen de confianza del 95% y un margen de error del 5,2%.