Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sin categoría |

A 50 años de la fuga de presos y presas políticas mas grande del Uruguay

Hoy 6 de setiembre se cumplen 50 años de la masiva fuga de presos políticos de la ex cárcel de Punta Carretas, y el 30 de julio se cumplió aniversario de la fuga de 38 presas políticas de la cárcel de Cabildo.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Ruben García miembro del actual Comité Ejecutivo del MLN-T en diálogo con Caras y Caretas Portal contó recordando aquellos hechos que «la fuga de los presos tanto de las compañeras como la nuestra estaba enmarcada en una estrategia definida por la organización en el marco de una tregua unilateral en el marco que se estaba gestando el Frente Amplio y no queríamos entorpecer ese proceso, pero definiendo la liberación de los presos. Habían fracasado los intentos de canje de nuestros presos por quienes teníamos detenidos en la Cárcel del Pueblo y Pacheco estaba contra las cuerdas pero todo fracasó cuando recibimos un golpe que detiene a parte dela dirección del MLN. La noche de la fuga se realizó una gran movilización de gente en el barrio de la Teja (Operación Tero la llamamos por aquello de que grita en un lugar donde no tiene el nido) lo que obligó a la policía a concentrar todos sus esfuerzos allí mientras se producía la fuga, y para sorpresa de los compañeros y compañeras que ocuparon las calles de ese barrio fue enorme la cantidad de gente que se sumó a ese «tejazo», gente muy cansada de un gobierno de tanta represión».

¿Como considera las actuales condiciones de reclusión con respecto a aquellas?

Si bien Punta Carretas era una cárcel para presos comunes las condiciones eran difíciles pero hoy sin lugar a dudas son terribles y no hay punto de comparación.

¿Ha vuelto a ir a Punta Carretas donde hoy hay un centro comercial?

No nunca volví a ir pero me comentaron que uno de los comercios exhibe una parte del túnel, sin dudas con un criterio comercial pero es parte de la historia del Uruguay.

El Penal de Punta Carretas, también llamado Penitenciaría de Punta Carretas o Cárcel de Punta Carretas fue un centro de reclusión uruguayo inaugurado en 1915 y clausurado en 1986. En la década de 1930 se produjo una importante fuga de presos anarquistas mientras que en la década de 1970 se produjo la masiva fuga de la cuál hoy se cumplen 50 años.

A partir de 1991 sus instalaciones fueron recicladas y convertidas en un shopping center que abrió sus puertas en 1994

 

 

 

 

 

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO