El abogado del exsenador Charles Carrera, Juan González Rossi, dijo estar sorprendido por la forma en que se planteó el procedimiento de la Fiscalía y el pedido de medidas cautelares por parte de esta en el caso de su defendido por por el presunto uso irregular del Hospital Policial para atender a un hombre herido de bala en La Paloma.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Durante una entrevista en el programa Legítima Defensa (Caras y Caretas), González Rossi dijo que la forma en que la fiscal Sandra Fleitas actúo en el caso no es el procedimiento usual. “Usualmente cuando un fiscal toma un caso lo estudia, cita a la defensa, le explica y si están de acuerdo se puede ir a un (juicio) abreviado u otras alternativas. NO fue lo que pasó en esta caso”, explicó.


Indicó que la fiscal tomó el caso y en plazo muy breve solicitó una audiencia de formalización, sin consulta previa con la defensa.
“Se presentó un pedido de formalización por otros delitos que no estaban en la causa original”, explicó el abogado.
Medidas de Fiscalía
Acerca de las acusaciones contra Carrera en el caso de la atención en el Hospital Policial de una persona herida, González Rossi dijo que Charles Carrera “no tenía injerencia en Sanidad Policial. Se planteó en forma poco profunda que Carrera dio la orden de atender a ese hombre, pero si uno estudia el sistema de jerarquías del Ministerio del Interior concluye que Carrera no podía dar ese tipo de orden”. Indicó que el director de Sanidad tiene por encima otros jerarcas en el organigrama del ministerio.
“En este caso estoy convencido que la atención de este hombre fue una decisión correcta”, sostuvo.
Incluso explicó que es potestad del director de Sanidad solicitar excepciones para atender en el Hospital Policial a personas que carecen de estado policial. “En este caso fue una decisión bien tomada”, remarcó.
La fiscal Fleitas había pedido de medidas cautelares consistentes en prisión domiciliaria y prohibición de uso de redes sociales, ya que entendía que había posibilidad de amedrentar testigos por las apariciones públicas de Carrera en sus redes sociales. Este extremo fue rechazado por la jueza.