Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada |

Están

Piden gravar a «los intocables»

En plena pandemia «los depósitos que los uruguayos tienen en el exterior se incrementaron en 4.000 millones de dólares», aseguraron desde AEBU.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La pandemia a golpeado fuerte a varios sectores de la economía uruguaya. Sin duda los trabajadores y trabajadoras han sido los más complicados en el último año. Pero hay otro sector que durante todo este período acumuló mucho dinero. En las últimas horas el secretario general de la Asociación de Bancarios del Uruguay, Fernando Gambera, consideró que el movimiento sindical debe intentar volver a abrir un debate que el sistema político parece dar por cerrado.

El dirigente se refiere a la discusión sobre los llamados «malla oro», a quienes el gobierno considera que no se debe cargar con más impuestos porque son los que van a impulsar la economía cuanto termine la pandemia.

Gambera asegura que hay números que demuestras que al menos buena parte de los «malla oro», en lugar de empujar la economía uruguaya, lo que están haciendo es «amontonar plata». En esa línea, sostiene que los depósitos que los uruguayos tienen en el exterior se incrementaron en 4.000 millones de dólares.  En la plaza financiera local los depósitos se incrementaron en 2.800 millones de dólares y el 60% de ese aumento corresponde a depósitos de mas de 100.000 dólares.

«En un momento muy complicado para Uruguay queda en evidencia que hubo un sector que tuvo ganancias muy importantes y amontonó una cantidad de plata más. Sería razonable que se les pidiera un contribución», aseguró Gambera.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO