Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

"Comportamiento sexual descontrolado"

Alemania indemnizará 50 mil gays condenados por ley nazi

Alemania acaba de iniciar un proceso de indulto para indemnizar cerca de 50 mil hombres condenados por homosexualidad con base en un texto nazi que continuó vigente después de la segunda guerra Mundial.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Alemania acaba de iniciar un proceso de indulto para indemnizar cerca de 50 mil hombres condenados por homosexualidad con base en un texto nazi que continuó vigente después de la segunda guerra Mundial. “La indemnización de los hombres que fueron llevados ante los tribunales por su homosexualidad debería haber sido hecha hace mucho tiempo declaró en un comunicado el ministro de Justicia, Heiko Maas, después de la adopción de un proyecto de ley sobre este tema en el consejo de ministros “Fueron perseguidos, castigados y deshonrados por el estado alemán apenas por sentir amor hacia personas de su mismo sexo” agregó el ministro social-demócrata que para presentar su texto tuvo que preservar con empeño ante las reticencias del ala conservadora del partido de la canciller Ángela Merkel, durante meses de negociaciones. El texto todavía tiene que ser aprobado por el Parlamento. El estableció 3.000 euros de indemnización por  la condena sufrida y 1500 euros por cada año de prisión.Aparte de eso, el gobierno invertirá 500.000 euros por año en una fundación  especializada en memoria de este tema. “Los homosexuales condenados no tienen que sufrir más el estigma que en muchos casos logró destruir su trayectoria profesional y su vida” enfatizó el ministerio de Justicia. Esta iniciativa ocurre meses después del anuncio de una ley similar en Inglaterra y en Gales, a pesar de que en esos casos el texto solo se aplicará a las personas fallecidas. En Escocia, se anunció que también les gustaría indemnizar lo hombres afectados que aun están vivos. Durante 122 años, desde 1872 hasta su revocación en 1994, el artículo 175 del código penal alemán castigaba con penas de prisión “todo acto sexual contra la naturaleza (…) sean entre personas de sexo masculino que mantuvieran contacto íntimo entre ellos o lo hicieran con animales” Las penas fueron intensificadas en 1935 por una enmienda nazi que establecía hasta diez años de trabajos forzados para los condenados. Más de 42.000 hombres fueron llevaos a prisión  por esta causa  durante el Tercer Reich enviados y a campos de concentración. El artículo 175 fue mantenido después de la guerra convirtiéndose durante décadas  en el único vestigio legal de las persecuciones efectuadas por nazis llevando a 50.000 nuevas condenas bajo la joven democracia de Alemania Occidental. “Eran perseguidos, expulsados de sus trabajos, interrogados por sus colegas, sus amigos y por los miembros de sus familias” recordó recientemente al diario»Süddeutsche Zeitung», que definió la situación como una muerte social. Varios condenados explicaron a la prensa la tragedia de llevar una vida incompleta y con  miedo constante de ser perseguidos a causa de sus amores clandestinos. Según la publicación después de la guerra ocurrieron una serie de castraciones voluntarias. Teníamos un pie en  la letrina y otro en la prisión” recuerda “Fritz” en la revista gay Siegessäule, lamentando no haber podido disculparse con sus amantes condenados a siete años y medio de prisión mientras él por ser menor en esa época fue detenido por pocas semanas. Los juicios por homosexualidad fueron realizados hasta 1969 cuando el artículo 175 volvió a su versión anterior a 1935.En Alemania Oriental ese artículo fue restablecido automáticamente a su primera versión y después fue suprimido en 1968. En 1957 la Corte Institucional alemana continuo atribuyendo a los hombres homosexuales un “comportamiento sexual descontrolado” sinónimo de peligro social asegurando  que las mujeres homosexuales eran más inofensivas por su “pasividad”. Para la comunidad homosexual en Alemania la anulación de las condena representa un paso para un justo reconocimiento. Otra reivindicación más actual es la del matrimonio entre personas del mismo sexo que continúa prohibido por ley. El Partido Social Demócrata decidió militar a favor de eso en las próximas elecciones legislativas, en setiembre, frente al partido de la canciller, cuya ala  más conservadora  en estos temas tiene un carácter opositor en Baviera.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO