Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Álvaro Villar inaugura Co-Work en el local principal de campaña

El candidato a la Intendencia de Montevideo por el Frente Amplio, Álvaro Villar instaló en su sede central de campaña un espacio abierto al público para conversar de temas municipales y desarrollar actividades recreativas y de información

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Sito en la avenida 18 de julio 2014, la sede central de la campaña del Dr. Álvaro Villar inauguró el Co-Work, pensado para quienes quieran ir a conversar sobre temas municipales, buscar trabajo en las computadoras que están a disposición o pasar un rato ameno entre algunas ofertas recreativas.

En el evento realizado hoy 10 de julio al mediodía estaban presentes los candidatos suplentes de Álvaro Villar, Pablo Inthamoussu, Fernando Amado, Isabel Andreoni entre otros y representantes de las listas que apoyan la candidatura, como el senador Mario Bergara, Patricia Soria, la diputada del MPP Betiana Díaz, la alcaldesa del Municipio D Sandra Nedov.

Consultado por Caras y Caretas Portal el Dr. Villar sobre las declaraciones de la candidata de la Coalición multicolor Laura Raffo sobre el estado caótico en que se encuentra Montevideo, manifestó que «en montevideo se han realizado importantes obras, se ha realojado gente, se avanzó en la recuperación de arroyos como el Malvín, pero tenemos mucho por hacer, hay 300 asentamientos que tenemos que resolver, y lo haremos de forma mas eficiente y rápida, y tener un Montevideo mas limpio, podemos estar entre las 30 ciudades mas limpias».

Recordó que » logramos el dejar de fumar en espacio públicos cuando parecía imposible y eliminar paulatinamente el uso de las bolsas de nailon».

Consultado sobre el concepto de Alternancia en el gobierno manejado por Laura Raffo, hizo enfasis diciendo » hoy hay las figuras nuevas en el Frente Amplio que impulsan ideas nuevas en la gestión, en la actitud de trabajo, en el compromiso con el ciudadano y con la ciudad.

Sobre el relacionamiento con Adeom expresó » que es muy importante tener interlocutores de peso, que el Intendente esté presente en las conversaciones y que aquellas cosas que prometemos vamos a hacer se hagan. Hay que construir un escucha real y una relación de confianza entre la Intendencia y el gremio pero eso no significa Co gobierno. El Intendente esta para gobernar y el gremio para defender los derechos de los trabajadores.».

Dejá tu comentario