Al igual que el año pasado, cuando se celebró la llegada del año del mono, este año la Embajada de China, el Centro de Integración Cultural Uruguay-China y el Municipio B convocaron para las vísperas de celebración del año del gallo. La fiesta tuvo lugar este domingo en la plaza Líber Seregni y los espectadores pudieron ser partícipes de actividades varias, desde una exhibición de artes marciales o esgrima, hasta las danzas tradicionales del Dragón y del León o las caligrafías en el piso. También pudieron saborear platos típicos de la cocina china y se proyectaron películas de ese país asiático. En el plano artístico, Uruguay hizo su aporte, como la presencia de C1080. El embajador chino Dong Xiaojun destacó la buena relación que mantienen ambas naciones, la que calificó de “amistosa” y de intercambio en áreas como “política, económica y cultural”. También saludó a la comunidad china en Uruguay, que consta de unas cinco mil integrantes, e indicó que el Año Nuevo chino “es un festival de la naturaleza y de la familia” y que tiene carácter “internacional”. El embajador expresó sus deseos de salud, buena suerte y buen año, en un evento declarado de interés por varios organismos: ministerios de Turismo, y el de Educación y Cultura, así como de la Unesco y del Municipio B de Montevideo. Se presentó un sello conmemorativo, al igual que el año anterior.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARME