El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó que hay varias posibilidades de métodos anticonceptivos y que esa cartera tiene prevista una inversión superior a los US$ 1.183.000 en ese rubro para el año 2018. En estos momentos «estamos haciendo un estudio anual de cuáles son los métodos anticonconceptivos que van en aumento, tanto los orales como los de larga duración», afirmó la ministra interina Cristina Lustemberg. También dijo que «desde 2012 estamos incorporando en el sector público, y paulatinamente lo haremos en el privado, lo que tiene que ver con los implantes subdérmicos para mujeres de cualquier grupo etario». Según Lustemberg, es un método altamente eficaz en su función anticonceptiva, «con aceptabilidad de más del 90% de las usuarias». Otro de los cambios que se producen en la materia, es el uso del preservativo femenino.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARME