Una encuesta de la Usina de Percepción Ciudadana, elaborada entre los días 25 y 29 de noviembre, arroja que la popularidad del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, descendió 5 puntos porcentuales desde la última medición realizada por la consulta, en el mes de octubre.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El estudio, difundido por la diaria este miércoles, muestra que el 35% de las personas consultadas dijeron aprobar la gestión del presidente, mientras que en octubre el 40% de los consultados respondía de esta forma.
En tanto, el 43% respondió en noviembre que desaprueba la gestión, el 18% que no la aprueba ni desaprueba y el 4% no sabe o no contesta.
La encuesta de la Usina también muestra que las últimas revelaciones del caso Astesiano, denominado así por Alejandro Astesiano, el exjefe de la Seguridad Presidencial imputado por varios delitos, tuvo una influencia significativa en el descenso de la aprobación.
Consultado sobre cómo incidió el caso, el 52% respondió que lo hizo de forma negativa, el 37% que no afectó ni positivamente ni negativamente, el 7% que no influyó negativamente, al tiempo que un 4% no supo o no contestó.
El caso Astesiano ha tomado gran relevancia en la agenda mediática en los últimos días, tras las revelaciones de los chats del exjefe de Seguridad Presidencial donde se hace referencia a presuntos espionajes a senadores del Frente Amplio, cobro de “comisiones” a empresarios, entre otros hechos con apariencia delictiva.
Las últimas revelaciones relacionadas a los chats giran en torno a las declaraciones de la fiscal del caso, Gabriela Fossati, quien dijo haber excluido de la investigación las conversaciones entre Astesiano y Lacalle como un “requisito de Presidencia” para entregar voluntariamente el celular del excustodio.
Este miércoles, en declaraciones a la prensa, el presidente defendió la decisión de Fossati de apartar los chats, aunque contradijo su versión al decir que "no hubo un acuerdo con la fiscal".