El gobierno de Argentina habilitó el paso hacia el Uruguay a través de Concordia, localidad de la provincia de Entre Ríos, según consignan los medios locales. La decisión fue informada en el Boletín Oficial en la decisión administrativa 990/2021, firmada por Juan Manzur, flamante jefe de Gabinete, entre otras autoridades.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Con esta decisión, los ciudadanos y residentes argentinos podrán ingresar a territorio nacional, así como los uruguayos a territorio argentino. Para el último caso, los uruguayos deberán permanecer 14 días en el país antes de ingresar a Argentina.
Para poder entrar a Argentina se debe primero completar una declaración jurada ya sea en el paso fronterizo o de forma previa a través de la web, presentar un PCR negativo realizado como máximo con 72 horas de anticipación (con excepción de los menores de 6 años) y el esquema de vacunación completo.
El gobernador de la provincia de Entre Ríos, Gustavo Borde, celebró la decisión y subrayó la importancia de este cruce como “una vía de comunicación” que tienen las familias que quedaron en los “márgenes del río” desde que empezó la pandemia, consignó el medio local El Litoral.
Bordet dijo que se tomó la decisión debido a las condiciones epidemiológicas actuales y recordó que es necesario cumplir con los requisitos sanitarios para poder ingresar.
En este sentido, el gobernador informó que se continúa trabajando para que ocurra lo mismo con los pasos Colón – Paysandú y Gualeguaychú – Fray Bentos, y reafirmó que cuentan con “protocolos” para que sean “corredores seguros” para avanzar en la mayor velocidad posible en la vacunación de la población.