Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

La MUD eligió presidente de la AN

Asamblea Nacional venezolana eligió nuevo presidente

Henry Ramos Allup, miembro de Acción Democrática fue elegido presidente de la Asamblea Nacional Venezolana el pasado domingo obteniendo 62 votos a favor.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El pasado domingo el diputado por el partido Acción Democrática, Henry Ramos Allup, fue elegido presidente de la Asamblea Nacional (AN) venezolana. En el proceso compitió con Julio Borges, perteneciente a la formación Primero Justicia, también integrada en la coalición opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD). Allup logró obtener los votos de 62 diputados contra los 42 que acaparó Borges, según informó el Secretario General de la MUD, Jesús “Chuo” Torrealba. Por parte del Gran Polo Patriótico (GPP) no se presentó candidato a la votación.

El próximo martes 5 el ganador se instalará en el puesto para el que ha sido elegido, y serán juramentados los 112 diputados de la oposición que ganaron los comicios legislativos del 6 de diciembre. En la votación participaron 111 diputados opositores.

«Representamos una alternativa para que las cosas funcionen de manera distinta y mejor, no seremos un contrapoder, sino el Poder autónomo. Acá no habrá hegemonia. Debemos darle a la democracia el verdadero contenido» afirmó Allup ante los medios de comunicación.

Perfil de Ramos Allup

Henry Ramos Allup es un político y abogado venezolano nacido en Valencia en 1943. Es hijo de un médico y una ama de casa descendientes de libaneses. Fue diputado de la Asamblea Legislativa del Estado de Carabobo y fue cuatro veces diputado por dicho estado en el Congreso de la República. En el pasado fue sub jefe y jefe de la fracción parlamentaria de la socioliberal Acción Democrática.

En las elecciones del 2000 fue elegido diputado por la circunscripción caraqueña, pero en los comicios legislativos de 2006 no se presentó a la reelección, apoyando la decisión de la alianza de partidos opositores al chavismo que tenía como fin denunciar la desconfianza que decían tener sobre el arbitrio de dichas elecciones. En 2008 apoyó la unión de su partido a la MUD, uniéndose a partidos de tinte neoliberal y conservador. En 2010 fue elegido diputado por la MUD para el Parlamento Latinoamericano.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO