Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

por ataques israelíes

Asciende casi a 18.000 el número de muertos en Gaza

Mientras el ejército de Israel prosigue la ofensiva en la Franja de Gaza se informa que ya no hay anestesia para operar a los niños heridos.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El número de muertos por los ataques israelíes contra la Franja de Gaza ascendió a 17.997, la cifra de heridos llegó a 49.229, declaró este domingo el portavoz del Ministerio de Salud del enclave, Ashraf al Qudra.

"El número de víctimas debido a la agresión israelí, que comenzó el 7 de octubre de este año, aumentó a 17.997 muertos y 49.229 heridos", dijo Al Qudra en una rueda de prensa.

La nueva espiral del conflicto entre Israel y el movimiento palestino Hamás, desatada con el ataque sorpresa que el grupo lanzó el 7 de octubre, ha causado hasta la fecha unos 1.200 muertos y cerca de 5.500 heridos en Israel, según los datos oficiales.

El 1 de diciembre, al expirar la tregua humanitaria pactada hacía una semana con la mediación conjunta de Catar, Egipto y EEUU, se reanudaron los enfrentamientos.

Numerosos países instan a Israel y Hamás a establecer un alto el fuego; también se multiplican las voces a favor de una solución de dos Estados como única vía posible para lograr una paz duradera en la región.

Sin anestesia

Por su parte la ONG Save the Children informó que algunos niños en la Franja de Gaza se someten a amputaciones sin anestesia debido a la falta de fondos, otros están al borde del hambre. El informe fue brindado en una sesión especial del comité ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud sobre el enclave.

Los 34 países miembros del comité ejecutivo de la OMS, incluido Estados Unidos, aprobaron hoy una resolución sobre Gaza que pide el acceso sin trabas de la ayuda humanitaria al sector y la evacuación de los heridos.

"Lo que están pasando los niños en Gaza no se puede describir con palabras. Perdieron a su familia, su casa, su escuela. Nuestro personal nos dice que en las heridas de los niños aparecen gusanos y, a veces, se les amputan las extremidades sin anestésicos. Algunos niños están al borde del hambre", dijo la representante.

También durante el discurso, un portavoz de la Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa, por sus siglas en inglés) indicó que la organización aún opera en Gaza, pero está al borde del colapso, ya que en el enclave desde el 7 de octubre perecieron más de 134 empleados suyos.

(Sputnik)

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO