La dinámica del homenaje constó de lectura de semblanzas de las cuatro dirigentes, leídas por Raúl Campanella, director municipal y dirigente trotskista que evocó a Radiccione, Estefanía Díaz, quien recordó a Alba Roballo, José Manuel Arenas, quien se refirió a Berrutti y Lucía Forrisi, quien leyó la semblanza de Herrera.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Campanella citó -entre otros conceptos- palabras del exdirector del Liceo 14, quien la describió como una docente vivaz, entusiasta, que jugaba con globos luego que fuera restituida.
Díaz recordó a Roballo, repasando su trayectoria como legisladora preocupada por los jóvenes desde que militaba en filas del Partido Colorado, del cual se alejó con su Agrupación Pregón, como Zelmar Michelini con la Lista 99.
Entre otros conceptos, citó a Roballo cuando expresó que «para salvar al batllismo me tuve que ir del Partido Colorado, pero no dejé la casa, me traje la casa conmigo».
Arenas indicó que Berrutti tuvo una trayectoria como militante socialista, defensora de presos políticos para luego ser jerarca municipal de la administración Vázquez, para ser también la primera mujer en ocupar el puesto de titular del Ministerio de Defensa Nacional.
Forrisi leyó una semblanza de Belela Herrera, aclarando que la redactó Miguel Aguirre Bayley, quien la describió como una mujer «con aristas humanistas y solidarias excepcionales».