Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Videos |

Así quedó el sistema lumínico inteligente del Túnel de 8 de octubre

Según las especificaciones de la norma internacional CIE 88-2004 para iluminación de túneles, se instalaron 242 luminarias con tecnología LED.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El diseño de las 242 luminarias con tecnología LED hace que la visión del conductor no se vea afectada al ingreso, durante y a la salida del túnel. Se evitarán así reacciones que pueden ser peligrosas en el tránsito, como un parpadeo al variar la luminosidad.

El proyecto, diseño y realización posterior estuvo a cargo de funcionarios de la Intendencia de Montevideo.

Según explican en la web oficial de la IM, «el sistema de control se coordina con la cantidad de luz que hay en el exterior, los parámetros de tráfico y las dimensiones del Túnel».

También se informa que se incluyó un dispositivo de alumbrado de emergencia para casos en que se interrumpa el suministro de energía de UTE.

Por otro lado «la ventilación y extracción de gases también está coordinada con la cantidad de vehículos que ingresan, con un control inteligente de horas de funcionamiento y velocidad de los extractores».

En la planificación y ejecución de esta obra trabajaron en forma coordinada la Unidad Técnica de Alumbrado Público (UTAP) y el Centro de Gestión de Movilidad (CGM) de la Intendencia.

El túnel de la avenida 8 de Octubre fue inaugurado el 18 de julio de 1961. Tiene 190 metros de largo, flujo de tránsito unidireccional con dos carriles y admite una velocidad máxima de 45 km/h.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO