Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Pericia contable

BCU admitió error y descartó transferencia a la esposa de Sebastián Bauzá

La Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) rectificó un informe que refería a las cuentas bancarias del ex presidente de la AUF.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) del Banco Central rectificó un informe presentado en 2016 ante la Justicia Especializada en Crimen Organizado y afirmó que la esposa del ex presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Sebastián Bauzá, no recibió ninguna transferencia sospechosa. En marzo, el ex presidente de la AUF compareció -en calidad de indagado- ante la jueza Especializada en Crimen Organizado de 2º Turno, María Helena Mainard, y el fiscal Luis Pacheco, en el marco del expediente por presuntos ilícitos en Conmebol. Bauzá fue citado en atención de las declaraciones del ex presidente de Conmebol y ex presidente de la AUF, Eugenio Figueredo. Figueredo -procesado con prisión en diciembre de 2015, por los delitos de “estafa” y “lavado de activos”- afirmó ante la Justicia que la empresa Full Play Group SA le pagó 400.000 dólares a los diez presidentes, incluido Bauzá, para mantener los contratos con esta empresa por los derechos de televisación de las sucesivas ediciones de la Copa América. Seis meses después, tras firmar un acuerdo de colaboración con la Fiscalía, Figueredo amplió su declaración y afirmó que él mismo le entregó el dinero a Bauzá, en dos cuotas; la primera de las entregas se realizó en junio de 2013; la otra, unos meses después. Dijo que Bauzá concurrió dos veces a su domicilio –solo– y que se llevó el dinero en efectivo. Ante esto, la jueza Mainard dispuso una nueva citación de Bauzá, quien insistió que no recibió coimas de parte de los empresarios. En esa instancia, la jueza le mostró un informe de la UIAF que señalaba que la cuenta bancaria de su esposa había recibido un depósito por 120 mil dólares en esas fechas. La defensa de Bauzá -ejercida por el abogado Gonzalo Fernández- impugnó la pericia y afirmó que la cuenta bancaria referida en el informe no tenía relación con la esposa del ex presidente de la AUF. Se afirmó que se trataba de una mujer con el mismo nombre. Tras analizar nuevamente la información, el BCU le dio la razón a Bauzá y rectificó el informe. “Se adujo que existió una mala interpretación y que la cuenta bancaria no pertenecía a su esposa, sino que a una persona con su mismo nombre”, dijeron fuentes judiciales a Caras y Caretas Portal. El informe corregido por el BCU ya fue presentado ante la Justicia Especializada en Crimen Organizado, por lo que este punto fue descartado de la investigación. Sin embargo, las autoridades continúan investigando otros aspectos de la declaraciones de Figueredo, por lo que el caso aún no se archivo y no se descarta la posibilidad de efectuar nuevas citaciones, agregaron las fuentes.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO