Este lunes se reunió el directorio del Partido Nacional para analizar varios temas, entre los que estaba la situación del edil de Canelones, Juan López.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Pablo Iturralde, presidente del Partido Nacional, explicó que «en su momento él había presentado su renuncia al partido, se actuó en consecuencia». Según Iturralde, luego de que el edil apoyara el préstamo para la Intendencia de Canelones, se había acordado que López renunciaba al partido. «Luego él ha cambiado de opinión y retiró su renuncia», indicó.
La destitución por parte del Partido queda sin efecto, a la espera de que se presente una denuncia desde el departamento. «Retirada la renuncia por su parte, no tenemos ningún planteo ni de la bancada de ediles ni de la Departamental de Canelones. Por consiguiente, estaremos a la espera de cuáles son los planteos que se realizan de las autoridades departamentales», añadió Iturralde y afirmó: «No tenemos nada para decir en ese tema, queda la pelota en la cancha de Canelones».
Luego de que se diera a conocer que la Intendencia de Canelones había conseguido que se aprobara el préstamo con el voto de Juan López, Iturralde expresó: «Dicho edil no pertenece más al PN. Hemos llegado a un entendimiento que más allá de que fue elegido por el PN, nosotros le solicitamos la renuncia a la banca”, indicó Iturralde y explicó que “naturalmente los hechos hacen que él se haya colocado fuera del partido y por consiguiente no nos parece apropiado que continúe integrando nuestra colectividad. Somos un partido de hombres libres, pero somos un partido de hombres responsables”. Previamente, Alianza Nacional lo había expulsado.
Por último, el Directorio blanco analizó la situación de Mario Bandera, excandidato nacionalista a la Intendencia de Paysandú condenado por violencia doméstica. Fuentes nacionalistas aseguraron que el dirigente renunció “a todos sus derechos partidarios” y “se dio por aceptado”, por lo tanto, el tema terminó ahí.