Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada |

Nuevo recorte

BPS reduce el subsidio para la compra de lentes con receta

Para lentes de cerca y de lejos se otorgaban $1.956 y ahora se darán $1200. Los váucher para los bifocales pasaron de $2.650 a $2.400.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Los recortes no frenan. En las últimas horas se dio a conocer que el Banco de Previsión Social (BPS) decidió reducir el subsidio que paga a trabajadores públicos y privados para la compra de lentes con receta.

La reducción del monto que paga el BPS a las ópticas rige desde el lunes 1 de febrero.

Los montos hasta enero de 2021 eran: para lentes de cerca y de lejos de 1.956 pesos y para bifocales 2.650 pesos.

A partir de febrero de este año, se dará un váucher de 1.200 pesos para lentes de lejos y de cerca y $2.400 pesos para bifocales.

La razón principal de esta modificación según las autoridades del BPS, es porque se realizó una evaluación de los precios de los cristales, no solo en su ajuste anual, sino que se analizó la realidad del mercado y se encontró que algunas ópticas se estaba cobrando $ 1.100 pesos el cristal, cuando el váucher era de $ 1.956 pesos, según explicó el presidente del BPS, Hugo Odizzio en declaraciones a TNU.

«Nosotros evaluamos la evolución no solo del ajuste anual, sino también de la realidad del mercado y encontramos que se estaban pagando 1.960 pesos por lente y vimos que había ofertas en el mercado por debajo de 1.100 pesos. Entonces hicimos una adecuación conforme a la realidad del mercado y pasamos a pagar 1.200 pesos por el par de cristales», aseveró.

El presidente del BPS aseguró que no se trata exclusivamente de mejorar la gestión. En este sentido, explicó que el sector de «inspección de prestaciones» realizó un estudio y estimó que entre 2018 y 2019 hubo una sobrefacturación de 400 millones de pesos por parte de las empresas ópticas. «Nos vamos a sentar con las ópticas para ver cómo el Estado adecua esta situación», dijo el jerarca.

«Probablemente lleguemos a un acuerdo de cómo ir recuperando esta suma porque hay comercios de ópticas que si todas estas partidas se pudieran reintegrar de una sola vez quizás estemos amenazando su continuidad y no es la idea. La idea es que todo siga funcionando bien», dijo Odizzio.

 

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO