Con el pedido se pretende que la STF exija a la Fiscalía General la indagación sobre esa imprudente conducta del mandatario ultraderechista Bolsonaro, quien asistió el 19 de abril a una concentración que abogó por la intervención militar y el cierre del Congreso Nacional y el STF.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En ese acto, en el Cuartel General del Ejército en Brasilia, Bolsonaro alentó a cientos de partidarios que enarbolaban banderas y pancartas, y violaron las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud de evitar las aglomeraciones, refiere Prensa Latina.
La bancada también demanda, en el documento enviado al juez Alexandre de Moraes, del STF, investigar las denuncias relacionadas con el grupo de activistas de extrema derecha autodenominado 300 do Brasil. Solicita acciones para verificar la existencia de ilegalidades cometidas por el movimiento y los responsables contra sectores de la prensa y la política brasileña. También por cometer presuntos delitos contra el Estado Democrático de Derecho y la Ley de Seguridad Nacional, incluso en relación con la posible financiación de los actos de los extremistas de derecha.
Para el PT, además de perjudicar frontalmente a la Constitución y el orden democrático, la participación de Bolsonaro en multitudes es una amenaza a las normas de confinamiento social, destinadas a contener la expansión de la Covid-19 que cobró más de nueve mil muertes en el país.