Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

La pieza va el 3, 4 y 5 de noviembre en el Teatro Solís

«Bukowski sin ella» de Joaquín Doldán se destaca en la cartelera teatral montevideana

La obra, que se puede definir como una comedia dramática – Pop Erótico, nos invita a una de las tantas conferencias que Charles Bukowski dio a sus seguidores en Estados Unidos. Un ser polémico y muy controversial que marcó una época.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El pasado martes 27 de octubre se estrenó «Bukowski sin ella» del dramaturgo Joaquín Doldán en la sala Delmira Agustini del Teatro Solís.

En esta obra nos acercamos a la persona que fue el gran poeta. En un bar de los 70, entre el humo, el alcohol y prostitutas, Bukowski va estableciendo un ambiente de proximidad con el público al que le va desvelando algunos de sus aspectos importantes y dolorosos de su vida.

El ser humano desnuda su corazón mostrando sus heridas, mientras el poeta nos va regalando algunos de sus versos.

Bukowski la espera a ella, como Vladimir y Estragón esperan a Godot en la obra de Beckett. ¿Esperar sabiendo que al final acabará derrotado? No. Vencido nunca, porque ella es su aliciente, siempre ella, esperando y no llega… ¿Vendrá?

Ficha técnica

Autor: Joaquín Doldán
Elenco: Carlos Rodríguez, Lucila Rada, Camila Costanzo y Gerónimo Bermúdez
Trabajo expresivo corporal: Norma Berriolo
Diseño de vestuario: Felipe Maqueira
Música original: Fernando Condon
Diseño de iluminación: Álvaro Domínguez                                                                                                               Ambientación escenográfica: Felipe Maqueira – Félix Correa
Diseño gráfico y fotografía: Alejandro Persichetti
Prensa y difusión: Estefany Passsrella
Dirección: Félix Correa
Producción: Moreno Producciones

Funciones

Martes 3, Miércoles 4 y Jueves 5 de noviembre – 20:30 hs.
Martes 17, Miércoles 18 y Jueves 19 de noviembre – 20:30 hs.
Sala Delmira Agustini – Teatro Solís

 

Sobre Bukowsky

La obra literaria de Bukowski está fuertemente influida por la atmósfera de la ciudad de Los Ángeles, donde pasó la mayor parte de su vida. Hoy en día es considerado uno de los escritores más influyentes de la literatura estadounidense y uno de los símbolos del ¨realismo sucio¨ y de la literatura independiente

En una ocasión, el crítico cinematográfico Roger Ebert resumió así a Bukowski:
“Un millón de tipos tratan de emborracharse e intentan convertirse en grandes escritores y uno de ellos lo consigue. Seguramente, ese millón se preguntará – Cómo lo consiguió Bukowski – Él no es un superviviente, Es una aberración estadística.” Algunos expertos han denominado su estilo como Realismo sucio.

 

 

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO