El tema Mercosur viene generando algunas diferencias entre sus componentes. Uruguay apunta a un TLC con China lo que Argentina no comparte. Ahora, Brasil y Argentina acordaron bajar el arancel externo, mientras Uruguay y Paraguay todavía no se han manifestado al respecto.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Este lunes, el canciller Francisco Bustillo recibirá en Montevideo al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Carlos Alberto França, en un encuentro que quedó agendado días atrás entre ambas cancillerías.
La reunión será después del mediodía en oficinas de la Cancillería, y que está previsto que sea a “agenda abierta”, por lo que serán varios los temas a tratar entre los dos países. De todas maneras, hay asuntos a tratar que estarán de manera “obligatoria”, a los efectos tanto de realizar una puesta a punto como de avanzar en los mismos.
La posición de Uruguay y Brasil en relación al presente y futuro del Mercosur, y el momento que atraviesa el bloque regional, es uno de los temas a tratar. Además, el canciller de Brasil informará a su par uruguayo cuál fue el tenor de la reunión que mantuvo en Brasilia con el ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, Santiago Cafiero. Allí, en ese encuentro del día viernes 8, los dos grandes del bloque acordaron la rebaja del 10% del arancel externo común. Ahora, falta que tanto Uruguay como Paraguay estén informados por completo del alcance de la medida, y que posteriormente se expidan acerca de la misma.
Por su parte, otro de los temas que podría estar sobre la mesa entre Bustillo y Carlos Alberto França, es que Uruguay ya trabaja en el estudio de pre-factibilidad, a los efectos de definir si es posible avanzar en las negociaciones con China por un eventual Tratado de Libre Comercio (TLC) con el gigante asiático. De hecho, Uruguay se comprometió en su momento a ir informando del desarrollo y avances a los demás países de la región.
Sobre este punto, el canciller Francisco Bustillo asistió el pasado miércoles 13 a la Comisión de Asuntos Internacionales de la Cámara de Representantes, convocado por la bancada de Diputados del Frente Amplio. La citación fue para consultarlo por diferentes aspectos del tratado de libre comercio (TLC) que Uruguay busca concretar con China. De esa reunión, Bustillo solicitó que su contenido fuera mantenido en reserva, y además, no hubo versión taquigráfica del encuentro.