Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada |

Cabildo Abierto propone cerrar el Inisa

Los cabildantes plantean que los hogares se administren por medio de un Proyecto de Participación Público Privado (PPP).

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Diputados de Cabildo Abierto plantearon este lunes la necesidad de cerrar el Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa), que se encarga de la rehabilitación de los adolescentes en conflicto con la ley, y que el Estado se asocie con un privado para reducir los costos que genera el sistema.

En las últimas horas el directorio del Inisa junto al ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, concurrieron a la Cámara de Diputados en régimen de comisión general en un llamado promovido por el FA y apoyado por el oficialismo, ante los problemas de gestión y la alta conflictividad en el organismo. La sesión debió ser interrumpida tras unas ocho horas cuando se reportó que estaban sucediendo una serie de incidentes en los centros de adolescentes.

“Se trata de una gran casualidad”, disparó el diputado de Cabildo Abierto, Álvaro Perrone, sobre los incidentes. “Cuando se estaba en plena discusión pasaron estas cosas”.

En tanto, el legislador adelantó que planteará al ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, la posibilidad de cerrar el Inisa, el que implica un presupuesto de US$ 54 millones al año, los que según él se gastan en “atender a pocos reclusos”.

“Lo dijo el diputado Lust, nos cuesta más de US$ 16.000 cada uno de los internos por mes”, señaló Perrone. “El Inisa nació mal, toda la vida estuvo mal y entonces hay que ir a una situación de fondo”, afirmó Perrone.

El diputado de Cabildo insistió en que “el Inisa así no puede seguir más con esa cantidad de funcionarios”. Y agregó: “No se sostiene más, que cueste esa fortuna es un disparate. Es insostenible, hay que ponerle un punto final”.

Perrone advirtió que seguramente el sindicato se coloque en contra de la iniciativa, pero advirtió hay que “cerrar los ingresos de funcionarios”, “terminar con todos los llamados”, “actuar rápido y cortar con el despilfarro”.

En la misma línea se pronunció el diputado cabildante Eduardo Lust. El legislador definió el Inisa como “una cooperativa de la ineficacia y el despilfarro” y recordó que él no votó el presupuesto del organismo, que está en la órbita del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y que ya ha propuesto “cerrar el Inisa”.

“Acá hablamos 54 millones dólares para 216 personas que no comen, no se bañan, no se rehabilitan, no hacen deporte, no ven a los familiares, los torturan. Una cosa inexplicable”, dijo al diputado Eduardo Lust.

“Voy a invitar al ministro a que piense en cerrar el Inisa”, dijo el legislador en la comisión general de Diputados, durante la comparecencia del directorio del Inisa y del ministro de Desarrollo Social, Martín Lema.

Lust pidió poner en marcha un proyecto de Participación Pública Privada (PPP). “Ya hay que poner en marcha una PPP”,  y destacó que la PPP de la cárcel de Punta de Rieles “cotiza en bolsa”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO