El posibilidad de legalizar los allanamientos nocturnos vuelve a estar arriba de la mesa. Desde el inicio del mandato, el gobierno tiene ese tema en agenda, pero por distintos motivos se fue postergando y desde el lunes volvió a tomar fuerza.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En las últimas horas el senador nacionalista Carlos Camy se refirió a la posibilidad de impulsar el proyecto de ley para que se habiliten los allanamientos nocturnos. Camy explicó que se va a analizar «en el marco de este tiempo de fijar prioridades» parlamentarias.


«Creo que los proyecto de ley tienen que ser anunciados con las bancadas propias primero, pero también con las otras y no salir rápidamente a presentarlos, anunciarlos públicamente antes de conversarlo. Para mí es una prioridad, es uno de los temas importantes que tiene por delante el Uruguay y lo vamos a impulsar», señaló Camy.
El legislador dijo que está trabajando en el tema desde que asumió como senador. Y contó que el exministro Jorge Larrañaga lo llamó a su despacho al tiempo de asumir y le comunicó que era muy importante tener una ley constitucional o iniciativa ante la Asamblea General.
«La batalla madre es contra el narcotráfico», le dijo el fallecido ministro a Camy, según contó el senador. «Tengo redactado el proyecto de ley, lamentablemente falleció Jorge Larrañaga, y después la propia dinámica de la política, la pandemia, llevó a que se fuera postergando», indicó Camy.
El senador dijo que el ministro Luis Alberto Heber también respalda la iniciativa. «Yo creo que es importante para el Uruguay reformar este articulo constitucional. Prácticamente con Portugal somo los únicos dos países del mundo donde nuestras constituciones siguen distinguiendo entre el día y la noche», puntualizó.
«Los propios países Latinoamericanos han ido dejando en sus constituciones esta cláusula, que es como una especie de candado que hay que destrabar», dijo Camy y agregó: «Para mí es una prioridad, uno de los temas importantes y lo vamos a impulsar».