La directora general de Desarrollo Humano del Gobierno de Canelones, Prof. Gabriela Garrido, dijo que “al Mides le pareció muy buena la propuesta, ya que los locales están en excelentes condiciones para poder instrumentar allí estos servicios”. Además, el gobierno departamental pone a disposición de estos refugios de emergencia a psicólogos y educadores sociales para que realicen trabajos allí.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Todos los inviernos, el equipo de Desarrollo Humano del Gobierno de Canelones realiza recorridas nocturnas en los municipios que tienen personas en situación de calle –principalmente en Las Piedras y Pando–, para brindarles apoyo, comida, contención y traslado a algún refugio de Canelones o departamento cercano.


En ese sentido, Garrido aclaró que el Mides ya tiene un refugio en Pando para hombres y otro para madres con niños, en los que la Intendencia colabora con la alimentación, pero se vio la necesidad de generar otro dispositivo en Las Piedras.
Si bien se está trabajando, en convenio con la Junta Nacional de Drogas, en un centro diurno y nocturno en Las Piedras, donde concurren 30 jóvenes con problemas de situación de calle y adicciones, según la jerarca, “esto no alcanza”, y es por eso que “estamos ofreciendo nuestra colaboración” para generar más lugares disponibles.
“No queremos que muera gente de frío en el departamento de Canelones. Entendemos que eso en Uruguay no puede suceder y venimos trabajando en este sentido desde hace varios años”, concluyó la directora.