Una gran noche para el boxeo uruguayo se llevó a cabo en el Palacio contador Gastón Güelfi, Chris Namus se consagró campeona mundial de la Federación Internacional de Boxeo, en la categoria Superwelter, frente a la argentina Yamila Reynoso. Después de cinco años, el boxeo volvió al Palacio Peñarol, el templo histórico de este deporte; y lo hizo con una velada excepcional, en la que hubo dos títulos del mundo. La de Namus y Reynoso fue una pelea entreverada, porque así lo propuso Reynoso, trabando mucho, embistiendo y buscando en los golpes cortos la posibilidad de sumar. Le fue muy difícil a la uruguaya encontrar la distancia, era la que proponía boxear, pero la pelea se hizo muy física y deslucida. Quedaba claro quien quería boxear y quien no, Namus se las ingenios en cada round colocar algunas manos que le dieran el puntaje a su favor. En el octavo round, después de varias advertencias, el árbitro Martín Carnevale le descontó un punto a la argentina, igual no hubo incidencia en el puntaje ya que la diferencia era muy grande. Finalmente los jurados dieron los siguientes puntajes, todos favorables a Namus: Waisneman 98-91, Ojeda 100-89 y Fernández 99 a 90. Nuestra tarjeta: 100 – 89 La «Tutti» Bopp retuvo el título minimosca de la AMB La argentina Yésica Yolanda Bopp, le ganó a la colombiana Olga Julio por segunda vez en su carrera, esta vez fue por puntos; reteniendo la corona minimosca de la Asociación Mundial de Boxeo. Bopp hizo su pelea, mucho ritmo y movilidad, a su antojo. La colombiana perecía sólo querer aguantar de pie la pelea. Allá por el séptimo y octavo round intentó algún ataque, pero no mucho más. Bopp la paseó por todo el ring, impuso su ritmo, las combianaciones, hasta se ofreció de blanco para hacerla salir de la guardia y contragolpear, pero poco tuvo efecto y Bopp ganó muy bien en una pelea sosa. Abreu y Estela Los otros dos uruguayos que pelearon en los combates profesionales también ganaron. Situaciones distintas, la de Eduardo Abreu fue un peleón, el «Terrible» fue contundente ante el argentino Brian Laguna, que nunca se dio por vencido, incluso en el tercer round lo tiró con un golpe cruzado. El argentino tuvo un sangrado importante en la naríz que tiñó todo de más dramatismo, hasta nuestros papeles. Las tarjetas favorecieron todas a Eduardo Abreu que continúa invicto. El caso de Eduardo Estela fue diferente, sinceramente vimos una pelea muy ajustada, pero no lo vimos ganar. «El pelo» comenzó bien, manejando el combate, pero sin finalizar las combinaciones, lo que extrañaba, porque justamente su velocidad y precisión son sus características más salientes. Cae en el en segundo round, cuando el argentino Torres, de correcta actuación, lo tomó con una derecha al mentón. Estela en nuestro concepto perdió ese asalto y el siguiente, en el que no se pudo recuperar, en el cuarto y último a pesar del dolor en su mano derecha, que luego nos enteramos, tenía un severo esguince que se le agravó en el primer golpe que dió, logró remontar, pero para nosotros la caída, fue la diferencia. Los árbitros dieron 38/37, 39/37 y 38/37 en favor del uruguayo Estela, de esta forma el hombre del Cerro sigue invicto. En las amateurs hubo un gran espectáculo, los cuatro combates de los muchachos de la selección uruguaya fueron muy buenos. En el primero, dividión 56 kilos, un estilista como los es Lucas Fernández, quien boxea para el Ipiranga, venció por nocaut a Isaías Ezequiel Miguel de Argentina en el primer asalto. Tremendo y contundente. En la segunda pelea, división 64 kilos, Jairo «Pitbull» Albizo, que pelea para La Meca, venció a Calos González de Argentina en los tres rounds con la contundencia habitual. William Mac Eachen del Maroñas ganó en la pelea en la división 69 kilos, pero la tuvo más complicada, un combate mucho más parejo, donde el uruguayo sacó ventajas en el primer asaltó, perdió el segundo y en el tercero, el argentino Manuel Rivas, tuvo varias actitudes antideportivas, siendo sancionado con la quita de dos puntos por parte de la jueza Ana Méndez. En la última amateur, división 81 kilos, nos quedamos con la ganas de ver al verdadero Mathías Mora, ganó frente al argentino Franco Madoery, pero no pudo desplegar su clásico boxeo muy técnico. El argentino la ensució, la llevó al cuerpo a cuerpo y se hizo muy friccionada, tanto que por un cabezazo se le descontó un punto, fueron contadas las ocasiones en la que el pupílo de Galareto pudo encontrar su distancia. De cualquier manera el muchacho del Sanjo Box sacó la pelea, a veces es bueno que la historia no salga como querés, para ver como se soluciona, sobre todo en una preparación como la que está haciendo la selección para viajar a Bolivia, pero justo en el debut en el Palacio Peñarol Mora quería mostrar su mejor boxeo, que lo tiene y no se le dio.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días

