Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

¿Cómo es la cepa andina que se detectó en un paciente uruguayo?

Su nombre científico es C.37, pero se la llama “variante andina” y ya fue detectada en Argentina, Perú, Colombia, Ecuador, Chile, Estados Unidos y Brasil.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Grupo de Trabajo Inter-institucional de Vigilancia Genómica de SARS-CoV-2 ha identificado un paciente portador de la nueva variante C.37 llamada también “Cepa Andina”.

El grupo de trabajo interinstitucional que detectó la cepa en Uruguay está compuesto por siete organismos, entre ellos el Institut Pasteur. Desde que se desató la pandemia, los investigadores analizan la circulación del virus en el país, y sobre todo de las distintas cepas que han ido apareciendo.

Esta variante del coronavirus –denominada c37– circula en Perú y Chile desde diciembre, ya hora fue detectada en Uruguay.

En esos países se detectó después de secuenciar al genoma y verificar que no se trataba de la cepa brasileña P1, como inicialmente se presumía.

Actualmente se investiga  si la persona en la que se detectó la variante andina viajó al exterior o estuvo en contacto con alguien que pudieran ser portador de esa cepa.

Por el momento, las tres variantes de preocupación para los investigadores uruguayos son la brasileña (P1, de circulación comunitaria en el país), la británica y la sudafricana.

Su nombre científico es C.37, pero se la llama “variante andina” y ya fue detectada en Argentina, Perú, Colombia, Ecuador, Chile, Estados Unidos y Brasil.

Las tres diferencias que se observaron con respecto al resto de las variantes que circulan en la región:

1) Tiene una mutación que ya hemos visto en las variantes de preocupación, como la británica, la de Sudáfrica y la de Manaos.

2) Presenta cambios que podrían ayudarle a evadir la neutralización por anticuerpos.

3) Preocupa su rápido crecimiento.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO