Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada |

Elecciones y referéndum

Con la mira puesta en diciembre y la LUC

Candidatos a presidir la fuerza política lanzaron comando único de campaña.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Frente Amplio continúa trabajando de cara a las elecciones internas del próximo 5 de diciembre. Este martes en la Huella de Seregni se realizó la primera reunión del comando con participación de la coordinación del Frente Amplio (FA), bases de la fuerza política y los candidatos a la presidencia: Gonzalo Civila, Ivonne Passada y Fernando Pereira.

El objetivo de esta conformación es organizar una campaña en la que los candidatos, más allá de marcar sus propios perfiles, coordinen diversas actividades e incluso planifiquen actos en los que hablarán los tres. Todas las acciones que se concreten en este comando tendrán la mirada puesta no sólo en la elección, sino también en el referéndum de 2022 para la derogación de 135 artículos de la ley de urgente consideración (LUC), ya que, como han manifestado en reiteradas oportunidades todos los candidatos, el objetivo del FA es lograr la mayoría para ganar.

Durante una conferencia de prensa en La Huella de Seregni que dieron los tres candidatos y uno de los coordinadores, Ricardo Ehrlich, señalaron que consideran “muy probable” que en la elección interna se logre la suma de un conjunto importante de nuevos militantes, ya que es a padrón abierto y con adhesión simultánea, e informaron que la campaña para la derogación de la LUC se hará “sin agravios” hacia quienes quieren mantener la normativa tal como está.

Ivonne Passada expresó en conferencia de prensa que se espera “una muy buena participación” en la elección interna. “Venimos hace muy pocos meses de una recolección de firmas que justamente logró superar a la propia estructura, y quedó un camino allanado. Hoy estamos en condiciones de decir que es muy probable que aumente en esta elección el número de nuevos adherentes”, aseveró la candidata.

Al hacer uso de la palabra, el socialista Gonzalo Civila hizo énfasis en “poder generar una agenda común de trabajo en estos dos meses hasta el 5 de diciembre”. También resaltó la importancia de que haya actividades en conjunto e “incorporar muy fuertemente el mensaje sobre la campaña hacia el referéndum”. “Para nosotros allí es la tarea principal, lo otro es un proceso de intercambio, debate, de fortalecimiento del FA que lo queremos encarar de puertas abiertas, dialogando con la sociedad”, añadió.

Finalmente Fernando Pereira señaló que lo que une “es el FA, sus valores, principios e historia”, pero “sobre todo nos une la cantidad de futuro que tiene por construir”. “El FA tiene una forma de elegir la dirección convocando al voto secreto y directo de todos los adherentes al FA y de quienes se quieran adherir en ese mismo instante”, comentó.

“Vamos a trabajar no solo para que haya un tono unitario, sino un conjunto de acciones que nos permitan ir a la construcción de una mayoría que derogue 135 artículos de la LUC”, agregó.

“Tenemos la obligación de construir la fuerza política que el Uruguay necesita para el próximo tiempo, que no es solamente el 2024, que nos proponemos reconquistar el gobierno nacional para seguir profundizando las reformas y para resolver problemas que los uruguayos hoy tienen. Uno de ellos está vinculado a que 100.000 uruguayos hayan caído por debajo de la línea de pobreza, entre ellos 35 mil niños y niñas”, aseguró el sindicalista.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO