Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Coordinan estrategia regional para enfrentar tercerizaciones

Trabajadores reiteraron su rechazo a una reforma laboral que elimine conquistas y derechos.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Representantes de centrales y sindicatos de la región acordaron elaborar una estrategia para enfrentar las políticas de tercerización desarrolladas por gobiernos y empresas. El acuerdo forma parte de las discusiones que se mantuvieron en Buenos Aires entre representantes de los trabajadores y del que participó Marcelo Recalde, coordinador general de la Comisión de Trabajo Tercerizados (CTT) del Pit-Cnt, quién señaló que se acordó profundizar el trabajo a nivel regional. Recalde dijo a la web del Pit-Cnt “la experiencia nos ha demostrado que cuando los gobiernos no pueden privatizar, tercerizan el trabajo. Esto determina la pérdida de conquistas logradas por los trabajadores y precariza él empleo. Y no podemos desconocer que las cámaras empresariales vienen reclamando, de forma insistente, una reforma laboral en el país y que ellos significa pérdida de derechos laborales”. Recordó que en el pasado mes de abril se realizó un Congreso y en el mismo se trazó una agenda de trabajo que tenía entre sus cometidos volverse a reunir en noviembre en Buenos Aires para seguir analizando las tercerizaciones en el sector público y privado. A modo de balance, indicó que se está viviendo una situación “muy grave en Brasil. La reforma laboral que ha impuesto el gobierno lleva a muchos sectores a pasar a una especie de mano esclava. Y, para ello la tercerización, como herramienta de precarización, cumple un papel fundamental. Toda la reforma laboral se basa en la tercerización”.  

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO