Covid: en siete días de junio los muertos ascienden a 420 Del total de casos positivos confirmados, 8.009 corresponden a personal de la salud, 23 de ellos fallecieron.
Coronavirus Covid-19: este domingo se detectaron 3.841 nuevos casos en 16.215 análisis Hoy se confirmaron 57 fallecimientos y en total llegan a 4.640.
Coronavirus Covid-19: Este martes se confirmaron 68 fallecimientos De acuerdo a la información proporcionada por el Ministerio de Salud Pública (MSP), hoy se llevaron a cabo 21.699 análisis y se detectaron 3.515 nuevos casos de Coronavirus COVID-19.
Noticia destacada Mayo el mes con más muertes por coronavirus El quinto mes del año registró 1.660 muertes por covid-19, superando los 1.642 que se registraron en abril.
Sin categoría Carlos Pita: «La libertad responsable termina en los cementerios» En el marco de la grave situación sanitaria que transita el país por la pandemia de coronavirus, un grupo de personas conformó el “Movimiento por salvar las muertes evitables”. Uno de sus integrantes, el médico y político frenteamplista Carlos Pita, contestó 3 preguntas sobre esta iniciativa.
Noticia destacada Covid: se registraron 4.586 casos este miércoles Del total de casos positivos confirmados, 7.602 corresponden a personal de la salud.
Caos y desorganización en Paso Carrasco al comenzar vacunación El ministro de Salud Pública, Daniel Sainas, reconoció que hubo desorganización en la primera jornada.
Noticia destacada Infectólogo cuestionó actitud de Sturla y pidió que «asuman responsabilidades» «Saltarse cuarentenas, aglomerarse, compartir espacios con no convivientes no son buenos mensajes hacia la ciudadanía», aseguró el infectólogo Julio Medina.
Noticia destacada Uruguay se mantiene con el promedio más alto de muertes por covid-19 en el mundo Los casos activos están al alza y no han podido contener el avance de la pandemia.
Coronavirus Brasil: Identifican nueva cepa de coronavirus en San Pablo Los investigadores sospechan que podría derivar del mismo linaje que dio origen a la P.1, detectada en la ciudad de Manaos, en el estado de Amazonas, y considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una variante de «preocupación».