Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Cardama | Graciela Bianchi | patrulleros oceánicos

¿error o confesión?

Cardama: Graciela Bianchi y un "error" que dejó en "offside" al gobierno de Lacalle Pou

La senadora Graciela Bianchi quiso explicar el otorgamiento de la garantía para Cardama y dejó en evidencia al gobierno anterior.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La senadora por el Partido Nacional, Graciela Bianchi, ha vuelto a dejar polémica con sus declaraciones sobre el caso del astillero español Cardama, cuyas afirmaciones apuntan a que el impedimento para la obtención de una garantía de cumplimiento contractual se debió a presiones ejercidas por el propio gobierno de su partido (2020-2025).

El caso se desató luego de que el actual Presidente Yamandú Orsi, junto a Alejandro Sánchez y Jorge Díaz, anunciaran la rescisión del contrato para la construcción de dos patrullas oceánicas y presentaran una denuncia penal contra la empresa por presunta estafa.

La insólita confesión de Graciela Bianchi

Bianchi se refirió en Radio Sarandí a la garantía de cumplimiento del contrato, que asciende al 5% del monto total (aproximadamente 4 millones de dólares), explicando que la propia empresa Cardama reportó dificultades para su otorgamiento. Según la legisladora, inicialmente el problema radicó en las restricciones internacionales de financiación del Banco Mundial para equipos de defensa, dada la situación de guerra global.

Sin embargo, la senadora elevó la gravedad de la situación al señalar que la empresa buscó la garantía en varios lados, incluyendo Abitab, y en ese proceso "hubo presiones del gobierno para que no fuera otorgado".

Esta declaración es llamativa ya que el gobierno que habría ejercido la presión en ese momento era el de su propia fuerza política. Cabe recordar que en setiembre de 2024 fue cuando tomó estado publica la negativa de la empresa financiera a otorgar la garantía a Cardama para la construcción de las patrullas oceánicas.

Tirando a todas puntas

La senadora también cuestionó la reacción del gobierno actual ante el caso, calificándola de "disparate jurídico que no tiene contrafuerte ni a nivel nacional ni internacional". En este contexto, dirigió críticas personales hacia el Presidente Yamandú Orsi, a quien calificó de "carácter débil" y de dejarse "arrastrar" por la situación. Bianchi, quien dijo apreciar al mandatario y calificarlo como "bonachón" y "muy buena persona", recordó haberle advertido hace tres años: "Yamandú no te dejes usar".

Respecto al origen de la denuncia penal anunciada en la Torre Ejecutiva, Bianchi aseguró que sospecha de un "carpetazo interno", aunque evitó dar nombres por tratarse de especulaciones. No obstante, afirmó que "vino la orden desde Presidencia" y mencionó al Prosecretario Jorge Díaz como una "figura nefasta" que estaría arrastrando al gobierno. También involucró al Secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, a quien sindicó como miembro del "Comité Central del MLN que es clandestino". Ambos jerarcas estuvieron presentes en la conferencia de prensa y presentaron formalmente la denuncia ante la Fiscalía. Finalmente, la senadora expresó preocupación por la situación de la ministra de Defensa, Sandra Lazo, asegurando que fue "dejada por fuera de esta maniobra política".

Dejá tu comentario