El coronavirus sigue pegando fuerte en Uruguay. Los contagios y las muertes no dan tregua y la situación preocupa a los especialistas. Este martes el Ministerio de Salud Pública informó que se registraron 3.979 casos nuevos de coronavirus, de los cuales 1856 son de Montevideo, 474 de Canelones, 265 de Salto, 258 de Maldonado, 166 de San José, 136 de Paysandú, 134 de Colonia, 100 de Tacuarembó, 98 de Artigas, 75 de Soriano, 65 de Rocha, 64 de Río Negro, 56 de Florida, 53 de Rivera, 50 de Durazno, 41 de Lavalleja, 38 de Cerro Largo, 25 de Treinta y Tres y 25 de Flores.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
También se confirmaron 51 nuevos decesos con diagnóstico SARS-CoV-2, de nuevo la mayoría en Montevideo y Canelones.
Con estos datos, Uruguay se mantiene a la cabeza mundial en dos preocupantes indicadores: En cuanto a casos nuevos por millón de habitantes ostentamos el cuarto lugar global con una media de 1.027,39, superado por Seychelles en el tercero (1.417,82), Baréin en el segundo (1.535,63) y Maldivas en el primero (3.008,89).
En cuanto a nuevas muertes por millón de habitantes, Uruguay tiene el primer lugar con un promedio de 16,49, completando los primeros cinco lugares con Paraguay (15,66), Argentina (10,91), Maldivas (10,04) y Trinidad y Tobago (9.8).
En nuevos casos por millón el subcontinente sudamericano tiene una media de 322,58, y en muertes una de 8,22.
Los casos activos están en alza: habían tendido a la baja desde el pico del 10 de abril cuando 35.532 personas estaban cursando la enfermedad, pero ahora volvieron a incrementar y hay 34.257 casos activos y 504 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.