Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Cosse | fibra |

Le bajó el copete

Cosse le "cerró la boca" al presidente

Lacalle Pou quiso "pegarle" al Frente Amplio por la fibra óptica y Cosse aseguró que está "por lo menos desinformado".

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, salió al cruce de unas declaraciones del presidente Luis Lacalle Pou, y aseguró que está "desinformado".

Durante un acto por apertura de nuevos servicios en las policlínicas Corfrisa y Obelisco en Las Piedras, Luis Lacalle Pou se refirió a la instalación de fibra óptica en gobiernos frenteamplistas.

“El gobierno pasado y el anterior pusieron fibra en Pocitos, Buceo, Malvín, Punta Gorda. ¿Dónde la va a poner este gobierno? En Casavalle”, manifestó y agregó: “La fibra óptica se puso en Punta del Este, en algunos barrios del Maldonado… ¿dónde la va a llevar el gobierno en Maldonado? A un barrio que se llama Cerro Pelado, a un barrio popular. Porque eso es ser justo. Eso es manejar los recursos del Estado”, manifestó, aunque reconoció que fue una “buena obra”.

La respuesta no se hizo esperar. La intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, expresidenta de Antel durante el gobierno de José Mujica (2010-2015), señaló que está “por lo menos desinformado”.

“Como muy bien saben los hogares de: Pueblo Victoria, Manga, Cordón, Palermo, Lezica, Conciliación, Los Bulevares, Tres Ombúes, Parque Batlle, Nuevo París, Carrasco Norte, Maroñas, Flor de Maroñas, Punta de Rieles, Bella Italia, entre muchos otros”, escribió en su cuenta de Twitter, mencionando todas las zonas que tenían de cobertura de fibra “antes de marzo de 2020”.

“A lo que se suma, entre otros: Canelones, Maldonado, Paysandú, Salto, Colonia, Mercedes, Fray Bentos, Rivera, Flores, Florida, Treinta y Tres, Melo, Rocha, San José, Durazno, Tacuarembó, Minas, Artigas, Nueva Helvecia, Guichón, San Carlos, Paso de los Toros, Río Branco, Lascano, Libertad, Carmelo, Tarariras, Piriápolis, Neptunia”, añadió.

Las declaraciones del presidente sobre fibra óptica generaron la respuesta de varios actores políticos del Frente Amplio, incluidos el intendente de Canelones, Yamandú Orsi, y el representante del partido en el directorio de la Unidad de Servicios de Comunicaciones (Ursec), Pablo Siris.

“Cuando se apela reiteradamente al contraste y se subestima la construcción que surge de la acumulación. Cuando nos olvidamos que un país se construye a partir de los aportes que estuvieron antes, cuando eso pasa, erramos el camino. Se debilita la República. Bien por la aclaración”, escribió Orsi, al citar el tuit de Cosse.

Siris, por su parte, expresó que la “fibra óptica de Antel tenía 11.770 kilómetros desplegados en diciembre de 2019 y llegó a 12.138 kilómetros en diciembre de 2021, según el mercado de servicios de telecomunicaciones que publica semestralmente la Ursec”.

“Según el mismo informe, la distribución por departamentos de la fibra de Antel no tuvo grandes cambios entre diciembre de 2019 y 2021. Entre enero de 2008 y diciembre 2019 se instalaron 11.770 kilómetros de fibra (980 km/año). En cambio, entre enero de 2020 y diciembre de 2021 se instalaron 368 km (184 km/año). Datos oficiales de Antel publicados por la Ursec”, agregó Siris.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO