Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada | coronavirus |

113.000 anotados

Covid-19: este miércoles comienza la vacunación en niños entre 5 y 11 años

Se capacitaron a más de 350 vacunadores para que inoculen a los menores.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Este miércoles comienza en todo el país la vacunación a niños entre 5 y 11 años con agenda previa. Según datos aportados por el ministro de Salud Pública, Daniel Salina, dijo que hay 113 mil niños de 5 a 11 años anotados para recibir la vacuna contra covid-19, este miércoles.

Desde la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), se dieron varias recomendaciones para la vacunación, que fueron elaboradas por la Dirección de Salud de Niñez y Adolescencia.

Antes de la vacuna, se explica en el comunicado, no se deben administrar analgésicos. También se deberá informar si el niño tiene alergias. Luego de la vacuna, en tanto, los niños “deberán permanecer en observación 15 o 30 minutos”.

Los posibles efectos en días posteriores a la vacunación, explicó ASSE, son los siguientes: En el sitio de vacunas: dolor, enrojecimiento, hinchazón  En el resto del cuerpo: cansancio, dolor de cabeza, dolor muscular, escalofríos, fiebre, náuseas.

Por otro lado se recomendó que “frente a cualquier duda o presencias de efectos secundarios” se deberá comunicar a “su prestador de salud”.

La dosis pediátrica para los chiquilines tiene 10 microgramos, a diferencia de la de los adultos y adolescentes, que cada vacuna tiene 30 microgramos.

Se capacitaron a más de 350 vacunadores para que inoculen a los niños de entre 5 y 11 años. A su vez, aseguran que los papás no tendrán que presentar un comprobante de vacunación ni para el sistema educativo ni para alguna otra actividad.

Las autoridades adelantaron que va a haber vacunatorios de la Comisión Honoraria para la Lucha Antituberculosa en todo el país, como también de la Administración de Servicios de Salud del Estado y de prestadores privados.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO