Un pedido de informes del senador Gerardo Núñez (Frente Amplio -1001) sobre la supuesta reaparición de la Juventud Uruguaya de Pie (JUP) generó un cruce de opiniones en las redes con el senador Raúl Lozano (Cabildo Abierto).
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Tras la aparición de una pancarta anunciando el regreso la JUP, un grupo parapolicial culpable de innumerables actos de violencia en los liceos entre 190 y 1974, Núñez pidió al Ministerio del Interior información sobre posibles vínculos de esta organización con partidos políticos.
El legislador también quiere conocer si la cartera tiene información sobre la posible vinculación de integrantes del movimiento con las Fuerzas Armadas o la Policía.
La JUP tiene “fuertes antecedentes de violencia política” y “fuertes conexiones” con el “Escuadrón de la Muerte”, sostiene el diputado.
Además Núñez preguntó a la cartera si se adoptaron «medidas concretas para investigar dichos grupos”.
La JUP tiene “fuertes antecedentes de violencia política” y “fuertes conexiones” con el “Escuadrón de la Muerte”, sostiene el diputado.
Basó su pedido “teniendo en cuenta la indiscutible promoción de discursos de odio, constituyendo un verdadero peligro para la convivencia y la democracia”.
Una vez conocido el pedido de informe, el senador Raúl Lozano, acusó a Núñez de incentivar a que la Policía espíe partidos políticos.
“Este original diputado creador de la comisión de ‘espionaje en democracia’, ¿ahora pretende provocar que la policía espíe a los partidos políticos?», escribió en su Twitter.
Núñez respondió recordando que cuando sesionó la comisión Lozano fue invitado a participar, como exintegrante de Inteligencia Militar y rechazó la concurrencia. «Desconozco sus razones, tal vez sus aportes podrían haber ayudado a esclarecer», escribió.
Larrañaga investiga
Por otra parte, Larrañaga pidió a la Dirección de Investigaciones que indagara la aparición de una pancarta atribuida a la JUP en las inmediaciones del liceo Dámaso Antonio Larrañaga.
“La JUP está de vuelta. No al referéndum de la LUC. ¡Fuera comunistas de las instituciones!”, decía la pancarta.