Después de la prematura eliminación de Uruguay en la Copa del Mundo de Qatar, la interrogante que se planteo fue si el técnico Diego Alonso tenía que seguir al frente o no del equipo celeste. El entrenador se llamo a silencio para reflexionar sobre lo ocurrido y los dirigentes se tomaron su tiempo para analizar la actuación de Alonso en los meses que estuvo al frente del combinado nacional.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En las últimas, dirigente de la AUF confirmaron que Diego Alonso está dispuesto a seguir siendo en entrenador de la selección.
Tras la eliminación del Mundial el Tornado regresó rápidamente al país y no volvió a hablar. Incluso después del partido con Ghana cuando atendió a los medios de comunicación evitó hablar sobre su continuidad tras la finalización del vínculo.
Lo cierto es que Alonso dejo pasar el tiempo, sacó sus conclusiones de la eliminación y tras analizarlo seriamente durante un mes y medio, le manifestó a los dirigentes que se siente con las fuerzas necesarias para seguir al frente del equipo e iniciar el camino hacia el Mundial 2026 con el objetivo también de la Copa América del año que viene.
De todos modos, en las charlas que los dirigentes mantuvieron con el DT, le dejaron en claro que la designación por él u otro nombre se hará luego de las elecciones que están programadas para fines de febrero y cuando ya esté el nuevo Ejecutivo trabajando. Si Ignacio Alonso es reelecto, continuará en la Celeste.
El Tornado y los dirigentes quedaron en volver a reunirse en los próximos días para tener una nueva reunión donde profundizarán en lo realizado en el Campeonato del Mundo de Qatar. Se espera además que en esa instancia el entrenador haga un balance y una autocrítica aún más profunda de la temprana eliminación de Qatar.