A bordo de un avión de la Fuerza Aérea Argentina (FAA) partió hacia Ecuador la selección uruguaya que disputará este martes su segundo partido por las Eliminatorias hacia el Mundial 2026.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El avión en el que los celestes partieron era un Boeing 737-76N, matrícula T-99, denominado Islas Malvinas, propiedad de la Fuerza Aérea Argentina y adscripto a la 1ra. Brigada Aérea según consta en su fuselaje.
La aeronave es operada por la Línea Aérea del Estado (LADE), una antigua aerolínea estatal que realizaba vuelos de fomento y correo.
Indica el portal Vistazo.com que el avión tiene una capacidad para 141 pasajeros. Se incorporó al Grupo de Transporte de la Primera Brigada Aérea de la FAA, en abril de 2021. Al momento tiene 19 años de edad. Sus operadores anteriores han sido Ethiopian Airlines y la escandinava SAS, agrega.
Por su parte los jugadores celestes se encuentran en Guayaquil, ciudad desde que la que mañana martes partirán hacia Quito donde enfrentarán a la selección local a las 18. La idea del seleccionador Marcelo Bielsa es trasladarse a la altura de Quito tres horas antes del partido a efectos de evitar complicaciones respiratorias.
La última vez que la selección celeste ganó en Quito fue en 2009 con un gol de penal convertido por Diego Forlán.