Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Desaparecidos: comenzó la búsqueda de restos en La Tablada

Hay once víctimas del Terrorismo de Estado que podrían estar enterradas en este predio. La directora de la INDDHH, Mariana Mota, afirmó que tienen previsto abordar otros posibles lugares de enterramiento, como la chacra de Pando.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH) dio inicio a una nueva etapa de búsqueda de detenidos desaparecidos en el ex centro de detención clandestina La Tablada, ubicado en el barrio Lezica, donde podrían estar enterrados los restos de 11 víctimas de la dictadura.

En primera instancia, el equipo de antropólogos junto a personal de la Intendencia de Montevideo realizaran excavaciones en un área reducida de 350 metros cuadrados. Sobre esta tarea, la directora de la INDDHH Mariana Mota, presente en el lugar, explicó que el objetivo de la institución es «trabajar para verificar hipótesis» basadas en datos recibidos.

La búsqueda, que inició a primeras horas de la mañana, comenzó con la tarea de desmalezar la zona. Según detalló Mota, posteriormente se señalizará el área a intervenir y comenzarán las excavaciones. «Se va a excavar pedazo por pedazo, sin dejar espacio entre uno y otro, de manera de verificar toda la zona» y «hasta llegar al piso, donde está la roca madre».

Mota recordó que en este predio ya se realizaron otras intervenciones puntuales y que lo que se está haciendo actualmente es «mejorar el trabajo» debido a la existencia de testimonios que indican que podrían haber restos. También afirmó que tienen previsto abordar otros posibles lugares de enterramiento, como por ejemplo la chacra de Pando.

Por otro lado, afirmó que la INDDHH está recibiendo información paulatinamente y remarcó la importancia de que toda persona que tenga datos los haga llegar a la institución por cualquier medio. «La identidad será protegida», aseguró.

«Para nosotros es importante dialogar con quienes tienen información y continuar con las investigaciones», agregó.

 

 

 

 

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO